De acuerdo con sus causas, la alopecia puede controlarse con diferentes tratamientos. Entre las razones más comunes por las cuales el cabello se cae están: el estrés, las infecciones micóticas, el exceso de sebo o, en el peor de los casos, una razón genética hereditaria. En este caso, se le llama alopecia androgénica y es la más difícil de tratar. Los únicos tratamientos que detienen la caída con eficacia son los que tienen 5% de minoxidil o bien, los trasplantes capilares.
Aquí te decimos algunas acciones que ayudan a retrasar la caida del cabello, de acuerdo con la causa. Échales un ojo:
Vitaminas y minerales
Pueden ayudar a controlar la caída del cabello si esta se debe a estrés o a insuficiencia de algún nutriente, como el hierro. Todo lo anterior, siempre y cuando el pelo esté sano.
Es recomendable ingerir alimentos con vitaminas B, C, D y E, así como minerales como el selenio, silicio, magnesio y manganeso, los cuales se encuentran en carnes rojas, pescado y hojas verdes. Para mantener un cabello saludable, también es excelente consumir frutos secos y aceite de hígado de bacalao.
Ojo con el cabello graso
El problema del exceso de sebo es bastante frecuente, sobre todo en hombres. En este caso el cuero cabelludo segrega más grasa de lo normal y la enzima que produce la caída del cabello, se multiplica más bajo estas condiciones.
Este problema aqueja sobre todo a los adolescentes y es un síntoma importante de alopecia androgénica. Para contrarrestarlo, es importante utilizar productos que limpien y controlen el exceso de sebo en el cuero cabelludo. Los más efectivos son los que contienen sulfuro de selenio, piritoina de zinc, ácido salicílico o ketoconazol al 2%.
Lavado
La hora de lavar tu cabello es una clave para evitar que se caiga o se debilite. Existen muchos detalles a los que debes prestar atención: los expertos recomiendan buscar un shampoo especial para tu tipo de cabello y no lavarlo todos los días ya que, esto provoca un aumento en la grasa del cuero cabelludo, la cual, contribuye a la alopecia. Lo mejor es hacerlo un día sí y un día no. No se recomienda frotar con fuerza mientras lo lavas. En cambio, da un masaje suave al cuero cabelludo para estimularlo. Nunca dejes rastros de jabón, asegúrate de enjuagarlo perfectamente, esto podría obstruir los folículos capilares.
También lee: ¿Arrancar el cabello para tener más?
Temperatura
Tanto el frío como el calor extremo son perjudiciales para el cabello, sin embargo, el calor produce un exceso de sebo y sudor, lo cual deriva en una obstrucción de los folículos capilares. Es ideal terminar el baño con un chorro de agua fría que ayude a cerrar la cutícula del cabello; de esta manera, evitas que se enrede y por consecuencia, los tirones que lo arrancan.
Como notaste, la caída de cabello se evita o revierte siempre y cuando conozcas las causas y sigas el tratamiento adecuado. Sin duda, cuidar nuestra alimentación, hacer ejercicio y evitar los excesos, son los tres mejores consejos que se pueden dar para mantener tu cabello en su lugar.