Los increíbles resultados de un nuevo estudio te mantendrán saludable en el 2014 más fácil que nunca
Con el año nuevo vienen resoluciones nuevas. Para muchos, estas incluyen hacer ejercicio y llevar un estilo de vida más saludable. Uno de los mayores obstáculos que nos impiden realizar ejercicio regularmente es la falta de tiempo. Ahora, un nuevo estudio demuestra que 20 minutos de ejercicio al día son suficientes para obtener grandes beneficios, siempre y cuando se practique en intervalos.
¿Cuál es la mínima cantidad de ejercicio que necesitamos? Para responder a esta pregunta, investigadores canadienses de la Universidad McMaster en Ontario pidieron a dos grupos de voluntarios, el primero consistiendo de hombres y mujeres con bajo rendimiento físico y el segundo de personas diagnosticadas con alguna enfermedad cardiovascular, ejercitarse diariamente durante 20 minutos siguiendo un programa de entrenamiento exclusivamente a base de intervalos.
La idea es simple, se realiza ejercicio aeróbico durante un minuto llevando el ritmo cardiaco a 90% de su capacidad máxima. Posteriormente se descansa durante un minuto y se vuelve a repetir 10 veces, durante un total de 20 minutos. Se puede obtener un estimado de la capacidad máxima cardiaca restando la edad de 220.
Tras varias semanas de realizar este programa, los investigadores encontraron que ambos grupos habían mejorado considerablemente tanto su salud como rendimiento físico. Los resultados del estudio han sido publicados en el Journal of Physiology.
En un segundo estudio involucrando a diabéticos del tipo 2, los investigadores encontraron que un solo entrenamiento por intervalos mejoraba la regulación de los niveles de azúcar al día siguiente, especialmente después de las comidas. Por lo tanto, la falta de tiempo ya no es una excusa para no ejercitarse y mantener una buena salud y condición física.

