La naturaleza ha sido siempre fuente de inspiración para el ser humano y es por eso que buscamos constantemente descubrir nuevos rincones de nuestra madre tierra para poder explorar, descubrir y disfrutar por nosotros mismos o con nuestros seres queridos es por eso que les hemos preparado este top de los mejores destinos de ecoturismo para disfrutar la naturaleza en Latinoamérica.
1. Biking en Playa de Joaquina, Brasil.
Brasil
Florianópolis tiene entre sus nuevos pasatiempos las salidas en fatbikes, que atraviesan grandes campos de dunas como los que conectan la Playa de Joaquina con Laguna de Conceição. Propias para este tipo de terreno, estas bicis tienen neumáticos anchos que permiten pedalear en la arena suelta y aprovechar más allá del sol y el mar.
2.Navegar entre tiburones ballena en la Paz, México.
México
Explorar la Bahía Magdalena, La “Joya del pacífico” y convivir con cientos de especies únicas como aves migratorias, tortugas marinas, y diversos mamíferos marinos como la espectacular Ballena Gris es posible gracias a guías expertos locales como
Red Travel Mexico, quienes están comprometidos con la naturaleza asi como con el ecoturismo sustentable y han logrado integrar programas de protección de animales, kayak, camping, cocina, pesca sustentable, etc para familias y viajes privados en uno de los rincones más espectaculares de México.
3. Ruta del Bufeo ó Delfin Rosado
Bolivia
El delfín de agua dulce o bufeo del área de Ibare-Mamoré, departamento del Beni, tiene un halo legendario. Las historias de cambiaformas abundan entre los nativos de la zona, que también ofrecen experimentar su estilo de vida, visitando sus cultivos, saliendo a navegar y comiendo en su propia mesa.
Este tipo de visiones son propias de diversas áreas del amazonas americano.
4. Estación Biológica Tres Gigantes
Paraguay
Destino perfecto para quien busca tranquilidad. Cerca de Puerto Bahía Negra y en un centro de investigación (al cual sólo se accede en lancha), Tres Gigantes — con capacidad limitada de alojamiento — permite disfrutar de la ciénaga a través de la pesca, canotaje y de caminatas por senderos o simplemente es un destino para descansar.
5. Cabalgar por la Villa Serrana, Uruguay
Uruguay
Las onduladas serranías de Lavalleja, en la zona este del país, tienen una manera muy especial de conocerse: a caballo. Villa Serrana, con algunos restaurantes y alojamientos, es una zona rústica y campera perfecta para la contemplación. Ahí es posible aprender doma racional, una técnica que permite conectarse emocionalmente con el caballo para ganar su confianza.
Sierra Nevada del Cocuy
Colombia
En la segunda área con mayor concentración de glaciares de Colombia, El Cocuy es el punto de partida para travesías de montaña entre cerros que superan los cinco mil metros. Desde el pueblo salen circuitos de caminata de más de seis días, con atractivas lagunas de altura y vegetación endémica.
Reserva Botánica San Jorge
Ecuador
A solo dos horas y media de Quito hay un paraíso para quienes gustan del avistamiento de aves. En la reserva Botánica San Jorge, en Milpe, es posible parapetarse en una gran torre de observación y ver volar colibríes, tucanes y loros, que también se ven caminando por selváticos senderos.
8. Trekking en Valle de Uco
Argentina
Recorrer laberintos de roqueríos bajo la luz de la luna es una experiencia increíble, sobre todo cuando se está en esta zona donde reina un grato microclima el sur de Mendoza. Una buena idea es combinar estos trekking en quebradas con el descanso en casonas campestres entre las viñas.
9. Cascadas de Jaén
Perú
En las Yungas o selva alta de Jaén –situada en la región de Cajamarca–, las caídas de agua son el alma de la actividad turística. Alimentan a las orquídeas que crecen y se cultivan en sus pueblos, refrescan a los caminantes con su rocío y calman la sed tras disfrutar de un picante de cuy entero.
10, Alrededores de Colchane
Chile
En esta comuna del altiplano de la región de Tarapacá, cerca de la frontera con Bolivia, es posible vivir la experiencia de ser un pastor aimara. En localidades como Chulluncane, se puede salir con rebaños de llamas a explorar los bojedales. También se ofrecen tours de escalada en roca o visitas a solitarias termas al aire libre.
Fuentes:
https://www.visitmexico.com/es/destinos-principales/baja-california-sur/la-paz
https://redtravelmexico.com/multi-day-adventures/
https://www.ecuador-turistico.com/2014/01/lugares-turisticos-de-ecuador.html
https://viagemeturismo.abril.com.br/materias/os-50-melhores-destinos-de-ecoturismo-do-brasil/