El poeta, narrador, ensayista y traductor fue de los más importantes de la literatura mexicana del siglo XX.
En México, hablar de José Emilio Pacheco abre una brecha a conversaciones sobre su obra, personalidad e incluso de sus paseos por la colonia Roma en la Ciudad de México.
Su nombre completo era José Emilio Pacheco Berny y murió un día como hoy, pero de 2014. Fue poeta, narrador, ensayista y traductor, uno de los más importantes en la literatura mexicana del siglo XX.
Entre su poesía destacan: Los elementos de la noche (1963), No me preguntes cómo pasa el tiempo (1969), Los trabajos del mar (1984), Miro la tierra (1986) y Ciudad de la memoria (1989).
Y en su narrativa están: El viento distante (1963), El principio del placer (1972), La sombra de la Medusa y otros cuentos marginales (1990) y la novela Morirás lejos (1967) y Las batallas del desierto (1981).
Su muerte causó luto entre los escritores y el ámbito de la cultura en México. Cuatro años después lo seguimos recordando con algunas de sus frases:
1. "El que se va ya no vuelve aunque regrese"
2. "Ya me encontré a mí mismo en un esquina del tiempo. No quise dirigirme la palabra en venganza de todo lo que me he hecho con saña"
3. "Escribe lo que quieras. Di lo que se te antoje: de todas maneras vas a ser condenado"
4. "La vida se me fue en abrir los ojos. Mori antes de darme cuenta"
5. "Imposible dar gusto a todos. La nieve que pata mí es diosa, la novia, Astarté, Diana, la eterna muchacha, para otros es la enemiga,mla brija, la condenable a la hoguera"
6. "Por no saber qué decir pagaré el haber callado. Jamás perdona el silencio a quien ha callado"
7. "Mujer, no eres como yo pero me haces mucha falta"
8. "La vida sigue y no se acuerda de nada"
9. "Al nacer ocupamos el sitio de alguien, y no damos las gracias a quien se ausenta para legarnos su inestable espacio"
10. "De aquellos tiempos lo único que conservo es mi nombre"

