En México los principales productores son Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Puebla y Guerrero.

1. Diariamente se beben entre 1,600 y 2 mil millones de tazas al día en el mundo.

2. El café proviene del cafeto, un árbol que mide entre 2 y 5 metros por lo regular.

3. Los granos de café no son granos, sino semillas de fruta.

4. Capuccino viene de la semejanza del color de la bebida con la vestimenta de los monjes capuchinos.

5. Brasil es el mayor productor de café a nivel mundial.

6. Existen dos tipos de tueste: natural, que no contiene aditivos y el café se somete a una corriente de aire caliente; y el torrefacto, donde se se introduce en una tostadora hasta un 15% de azúcar que carameliza y envuelve el grano.

7. Agregar leche al café líquido disminuye los efectos del café

8. Es el segundo producto más comercializado en el mundo.

9. Altera el sistema nervioso.

10. Libera ácido graso del tejido adiposo.

11. Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Puebla y Guerrero son los mayores productores de café en México.
La mayoría de personas no pueden iniciar su día sin una taza de café, a algunos les da energía y otros simplemente lo beben por gusto. Existen variaciones, algunos provienen de un grano más tostado y tienen un sabor más fuerte.