Antoine de Saint-Exupéry (29 de junio de 1900—31 de julio de 1944) fue un escritor y aviador francés, famoso por su novela, El Principito (1943). Era un héroe de la vida real que miraba la aventura y el peligro con ojos de poeta, a veces desde el punto de vista de un niño.
A continuación algunos datos de la vida del escritor y piloto francés que te gustará conocer:
1. Antoine de Saint-Exupéry nació el 29 de junio de 1900 en Lyon, Francia, en el seno de una familia aristocrática.
2. Saint-Exupéry era un niño inventivo, realizaba experimentos en la bañera, colocaba alas en su bicicleta y escribía poesía sobre su hogar, cuatro hermanos y su madre.
3. Fue moldeado profundamente por dos muertes en su juventud: su padre Jean en 1904 y su hermano menor Francois, con quien era muy cercano, en 1917.
4. En una entrevista de 1941 con Harper’s Bazaar, Saint-Exupéry reveló que el primer libro que amaba era una colección de cuentos de hadas de Hans Christian Andersen.
Cambio de planes
5. Antoine estudió Arquitectura en la Escuela de Bellas Artes de Francia, aunque nunca terminó la carrera. Tiempo después se volvió implacable en su búsqueda de convertirse en piloto.
6. Finalmente consiguió trabajo entregando correo aéreo con Aéropostale (aviones no muy funcionales) en África del Norte y América del Sur.
7. Saint-Exupéry era un “volador distraído”. La gente decía que encontraba trozos de papel en la cabina y que en ocasiones se negaba a aterrizar hasta que terminara la novela que leía en ese momento.
8. Durante su tiempo en Aéropostale, Saint-Exupéry publicó su primer texto, un cuento llamado L’Aviateur, que se publicó el 1 de abril de 1926.

Novelas, matrimonio, Segunda Guerra Mundial…
9. Esto fue seguido en 1929 por su primer libro publicado, una novela llamada Southern Mail, inspirada en sus experiencias como piloto.
10. En 1931, Saint-Exupéry se casó con la escritora y artista salvadoreña Consuelo Suncin. Entabló con ella una relación tormentosa, separándose y reuniéndose a través de los años. Consuelo es considerada la musa del escritor francés.
11. Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, Saint-Exupéry comenzó a volar misiones de reconocimiento “casi suicidas” hasta la caída de Francia.
12. Saint-Exupéry publicó Flight to Arras en febrero de 1942, un relato de la caída de Francia durante la guerra. Se convirtió en el título editorial más rápido de su editor Reynal & Hitchcock en la historia.
13. En 1942, Consuelo alquiló una mansión llamada Bevin House en Long Island para animar a su esposo. Gran parte del Principito se escribió en esta casa.
14. Hay muchas fuentes obvias de inspiración en la vida de Saint-Exupéry en El Principito, como su accidente en el desierto de Libia en diciembre de 1935 y su tempestuosa relación con su esposa.

También lee:
10 HECHOS QUE PRUEBAN CÓMO LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL CAMBIÓ LA HISTORIA DE LA MODA
El Principito
15. El Principito hace seis paradas antes de llegar a la tierra, donde se encuentra con un borracho, un rey egomaníaco, un hombre muy vanidoso, un hombre de negocios ocupado, un farolero miserable y un geógrafo de sillón.
16. Cuando la gente le preguntó de dónde había venido este pequeño personaje, Saint-Exupéry dijo: ‘Un día miré una hoja de papel en blanco y una figura me miró y dijo’ Soy el principito ‘”.
17. El Principito se publicó en inglés y francés en Estados Unidos y Canadá el 6 de abril de 1943. No se publicó en la Francia natal de Saint-Exupéry hasta después de la guerra.
18. El Principito solo pasó una o dos semanas en la lista de los más vendidos del New York Times cuando se publicó por primera vez. Sin embargo, creó una sensación. Para el otoño de 1943, había vendido 30 mil copias en inglés y siete mil en francés.
19. El libro está dedicado a “Leon Werth, cuando era un niño”. Werth fue un crítico de arte judío francés, ensayista y amigo cercano de Saint-Exupéry.
20. Antes de abandonar los Estados Unidos para unirse a la guerra, de la cual no regresaría, Saint-Exupéry visitó a su amiga, la periodista estadounidense Silvia Hamilton Reinhardt. Le entregó su manuscrito de El Principito y dijo: “Me gustaría tener algo espléndido para que me recuerdes, pero esto es todo lo que tengo”.
El misterio de su muerte
El 31 de julio de 1944, Saint-Exupéry partió de la isla de Córcega en su décima misión de reconocimiento, a bordo de un Lockheed P-38 Lightning y nunca regresó. El misterio de su muerte, ya sea que fue derribado, que sufrió una falla mecánica o que murió por suicidio, hasta hoy es un misterio sin resolver.

El señor Oz, creador de unos de los clásicos de la literatura infantil