Conoce más sobre este excéntrico artista.
1. Salvador fue nombrado como su hermano muerto
Unos años antes de que el famoso pintor naciera, Salvador Dalí Cusí y Felipa Domènech tuvieron a un varón que llamaron Salvador Galo Anselmo Dalí, quien murió en 1903 de una infección en el estómago. Un año después nació el artista, a quien llamaron con el mismo nombre. Dalí se sintió como el remplazo de su difunto hermano.
Se cree que su comportamiento excéntrico y narcisista se debe a que quiso mostrar que era diferente a éste. Dicho acontecimiento marcó la vida y obra del pintor. Incluso, en 1963 realizó Portrait of my Dead Brother, una pintura en donde lo representa. Ésta se encuentra desde 2013 en el Museo Reina Sofía en Madrid.
2. Dalí amante y creador de cine
El excéntrico artista no se limitó a la pintura, de hecho fue teórico, director, guionista, escenógrafo y actor en numerosos proyectos audiovisuales. Fue de los primeros en aprovechar el potencial del cine como un medio de comunicación con gran alcance.
Uno de sus primeros proyectos fue el filme Chaos and Creation en el que participó con su amigo y fotógrafo Philppe Halsman. Uno de sus trabajos más famosos es El perro andaluz, un cortometraje surrealista que realizó de la mano de Luis Buñuel.
3. Trabajó con Walt Disney
En 1946 ambos artistas firmaron un contrato para realizar un cortometraje animado llamado Destino. El concepto habla de la importancia del tiempo al esperar el destino. El compositor mexicano Armando Domínguez realizó la música de este corto y fue interpretada por la cantante mexicana Dora Luz. El proyecto quedó incompleto y fue hasta 2003 que Disney lo retomó y completó con los bocetos originales de Dalí y Disney.
4. Dali hizo un libro de cocina
Dalí y Gala organizaban cenas opulentas y legendarias, el artista publicó en 1973 un libro con 136 recetas ilustradas en 12 capítulos.
Las recetas están representadas con ideas y reflexiones, que según Salvador, se daban durante la cena. En éste se mezcla la comida, el surrealismo y el erotismo.
5. Gala, musa y esposa de Dalí
El verdadero nombre de Gala era Elena Ivanovna Diakonova, una mujer que se relacionó con numerosos intelectuales y artistas a lo largo de su vida.
Dalí conoció a Gala en 1929, de quien se enamoró inmediatamente, a pesar de que ella era diez años mayor que él. En ese momento Gala estaba casada con el poeta y amigo de Dalí, Paul Éluard.
Dalí apodó a Gala como su Gradiva, que significa la que avanza. Este nombre proviene de la novela de W. Jensen, que fue estudiada y analizada por Sigmund Freud. El pintor describe a su enamorada como su salvadora e inspiración.
6. Hizo el logo de Chupa Chups
Así es, el logotipo de las famosas paletas es obra de Salvador Dalí. El creador de la marca, Enric Bernat llamó a su buen amigo para que le ayudara a rediseñar la imagen de Chupa Chups. El pintor, basándose en su propio estilo, dibujó una margarita de color amarillo anaranjado sobre la que reposaba el nombre de la marca en rojo.
Al logo se le realizaron algunas modificaciones a finales de los años 80.