No creas todo lo que te dicen. Si quieres ser bilingüe, te decimos lo que sí funciona y lo que no.
Se acerca el 2018, y si uno de tus propósitos de año nuevo es aprender o mejorar tu inglés, hay algunas cosas que te conviene saber. Existe un gran número de hábitos que te ayudan a aprender más rápido, a tener más vocabulario, a pronunciar adecuadamente, comprender mejor los textos escritos, etcétera.
Pero también existen otros que, lejos de ayudarnos a dominar el idioma, entorpecen el proceso y pueden ser perjudiciales. No te confundas, te presentamos 10 mitos resueltos para que logres tu meta de convertirte en bilingüe.
1. Ver y escuchar películas en inglés subtituladas ayuda a incrementar el vocabulario.
Cierto: Es una manera fácil y divertida de aprender nuevas palabras con tus series y peliculas favoritas.
2. Leer libros, noticias y artículos en inglés ayuda a ganar fluidez y comprensión.
Cierto: Cuando lo haces, te acostumbras a asimilar una gran cantidad de información de manera precisa y fluida.
3. Cantar canciones en inglés ayuda a mejorar la pronunciación y entonación.
¡Muy cierto! Una de las partes más difíciles de aprender un idioma es hablarlo y darnos a entender correctamente.Practicarlo con tus canciones favoritas lo hará mucho más entretenido.
4. Si no lo practicas, retrocedes en el aprendizaje
Cierto: De nada sirve la teoría si no lo llevas a la práctica, acostúmbrate a dedicar un momento de tu día a hablarlo con algún amigo o familiar. Les servirá a ambos.
5. Un buen dominio escrito y gramático implica que ya sabes el idioma.
Falso: Existen una gran cantidad de personas que consideran que por leer y escribir textos en inglés ya son bilingües. Se considera que ya hablas un idioma cuando cubres las cuatro habilidades del lenguaje: escuchar, hablar, leer y escribir.
6. La entonación y forma de hablar inglés denota un gran dominio de la lengua.
Falso: Al igual que en el caso anterior, puede que lo pronuncies bien y hables fluido pero no estés conjugando bien los verbos o empleando bien los tiempos. Encuentra las habilidades que ya dominas y concéntrate en las faltantes.
7. La mejor pronunciación del inglés es la británica
Falso: Aunque puede ser nuestro favorito, recuerda que el inglés se habla en muchos países y partes del mundo, por lo que existen diversas maneras de pronunciarlo. Como hablantes no nativos de inglés, nosotros tenemos un acento particular.
8. Graduarte del nivel más alto significa que el aprendizaje concluyó.
Falso: No se trata de acudir a cursos hasta acabar un programa y recibir un diploma para después arrumbarlo en un cajón olvidado que nunca más abrirás. Aprender un idioma implica actualizarte constantemente y practicarlo lo más que puedas hasta dominarlo a la perfección.
¿Qué te pareció? Seguramente te llevaste una que otra sorpresa y puede que hasta hayas encontrado algunos malos hábitos o creencias que estaban impidiendo que dominaras el lenguaje.
Te recomendamos prepararte en escuelas especializadas en la enseñanza del idioma inglés, como British Council donde puedes tomar desde cursos para principiantes hasta certificaciones para los más avanzados.
Visita sus redes y pide informes para comenzar el año con el pie derecho.
You can do it!
Facebook: https://www.facebook.com/BritishCouncilMexico/
Twitter: www.twitter.com/mxbritish
Instagram: https://www.instagram.com/mxbritish/