Solo cuatro estados garantizan el aborto legal en México sin condiciones. Otros permiten su realización bajo ciertas circunstancias.
El pasado 7 de septiembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un fallo en el que se declaró inconstitucional criminalizar el aborto, garantizando el derecho de mujeres y personas gestantes en el país a decidir sobre su cuerpo sin enfrentar consecuencias legales. Aunque la decisión fue histórica, el aborto legal en México sigue siendo una meta a perseguir.
A la fecha, aún después de la resolución de la SCJN motivada por las penas de cárcel que se ejercían en Coahuila a quienes interrumpían un embarazo, solo cuatro estados de la República Mexicana garantizan el aborto legal, seguro y sin condiciones hasta la semana 12 de gestación.
¿En qué estados de México es legal el aborto sin condiciones?
En 2007, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (Ciudad de México) aprobó una reforma a su Código Penal y Ley de Salud local en donde se legalizó la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas de gestación, convirtiendo a la capital en el primer estado en México que contempló el acceso a este derecho sin restricciones.
También lee: ¿Qué significa la histórica despenalización del aborto en México?
Un año más tarde, el 28 de agosto de 2008, la SCJN abordó las reformas aplicadas por la Asamblea del DF (hoy Congreso de la Ciudad de México) y amparó bajo la Constitución la legalidad del aborto a libre demanda. Desde entonces, Oaxaca, Hidalgo y Veracruz han modificado sus leyes para permitir el aborto electivo.

En el resto de los estados, las mujeres y personas gestantes tienen derecho a interrumpir su embarazo solo si esta acción se da por ciertas circunstancias consideradas en sus márgenes legales.
¿Cuáles son las condiciones para abortar en México?
Actualmente, la ley contempla la legalidad del aborto en todo el territorio nacional si el embarazo es producto de una violación. Algunos estados también consideran otras causales para interrumpir un embarazo hasta las 12 semanas, como cuando su continuación pone en riesgo la vida de la gestante o si el producto presenta una malformación congénita grave.
Estas son las condiciones que rigen a los estados relacionadas al aborto legal en México:
Aguascalientes
- Cuando el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer
- Si el aborto fue provocado de manera imprudencial (accidente)
Baja California
- Cuando el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer
- Cuando el embarazo es producto de una inseminación artificial en contra de la voluntad de la mujer
- Si el aborto fue provocado de manera imprudencial (accidente)
Baja California Sur
- Cuando la continuación del embarazo afecta la salud de la mujer
- Cuando el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer
- Si el producto presenta alguna malformación congénita grave
- Cuando el embarazo es producto de una inseminación artificial en contra de la voluntad de la mujer
- Si el aborto fue provocado de manera imprudencial (accidente)
Campeche
- Cuando la continuación del embarazo afecta la salud de la mujer
- Si el aborto fue provocado de manera imprudencial (accidente)
Chiapas
- Cuando el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer
- Si el producto presenta alguna malformación congénita grave
Chihuahua
- Cuando la continuación del embarazo afecta la salud de la mujer
- Cuando el embarazo es producto de una inseminación artificial en contra la voluntad de la mujer
- Si el aborto fue provocado de manera imprudencial (accidente)
Coahuila
- Cuando el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer
- Si el producto presenta alguna malformación congénita grave
- Si el aborto fue provocado de manera imprudencial (accidente)
Colima
- Cuando la continuación del embarazo afecta la salud de la mujer
- Cuando el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer
- Si el producto presenta alguna malformación congénita grave
- Cuando el embarazo es producto de una inseminación artificial en contra de la voluntad de la mujer
- Si el embarazo fue provocado de manera imprudencial (accidente)
Durango
- Cuando el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer
- Si el aborto fue provocado de manera imprudencial (accidente)
Estado de México
- Cuando el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer
- Si el producto presenta alguna malformación congénita grave
- Si el aborto fue provocado de manera imprudencial (accidente)
Guanajuato
- Si el aborto fue provocado de manera imprudencial (accidente)
Guerrero
- Cuando la continuación del embarazo afecta la salud de la mujer
- Si el producto presenta alguna malformación congénita grave
- Cuando el embarazo es producto de una inseminación artificial en contra de la voluntad de la mujer
- Si el aborto fue provocado de manera imprudencial (accidente)
Jalisco
- Cuando la continuación del embarazo afecta la salud de la mujer
- Cuando el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer
- Si el aborto fue provocado de manera imprudencial (accidente)
Michoacán
- Cuando la continuación del embarazo afecta la salud de la mujer
- Si el producto presenta alguna malformación congénita grave
- Cuando el embarazo es producto de una inseminación artificial en contra de la voluntad de la mujer
- Si el aborto fue provocado de manera imprudencial (accidente)
- Cuando la economía precaria de la mujer se agrava al continuar el embarazo
Morelos
- Cuando el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer
- Si el producto presenta alguna malformación congénita grave
- Cuando el embarazo es producto de una inseminación artificial en contra de la voluntad de la mujer
- Si el aborto fue provocado de manera imprudencial (accidente)
Nayarit
- Cuando la continuación del embarazo afecta la salud de la mujer
- Cuando el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer
- Si el aborto fue provocado de manera imprudencial (accidente)
Nuevo León
- Cuando la continuación del embarazo afecta la salud de la mujer
- Cuando el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer
Puebla
- Cuando el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer
- Si el producto presenta alguna malformación congénita grave
- Si el aborto fue provocado de manera imprudencial (accidente)
Querétaro
- Si el aborto fue provocado de manera imprudencial (accidente)
Quintana Roo
- Cuando el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer
- Si el producto presenta alguna malformación congénita grave
- Si el aborto fue provocado de manera imprudencial (accidente)
San Luis Potosí
- Cuando el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer
- Cuando el embarazo es producto de una inseminación artificial en contra de la voluntad de la mujer
- Si el aborto fue provocado de manera imprudencial (accidente)
Sinaloa
- Cuando el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer
- Si el aborto fue provocado de manera imprudencial (accidente)
Sonora
- Cuando el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer
- Si el aborto fue provocado de manera imprudencial (accidente)
Tabasco
- Cuando el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer
- Cuando el aborto es producto de una inseminación artificial en contra de la voluntad de la mujer
Tamaulipas
- Cuando la continuación del embarazo afecta la salud de la mujer
- Cuando el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer
- Si el aborto fue provocado de manera imprudencial (accidente)
Tlaxcala
- Cuando la continuación del embarazo afecta la salud de la mujer
- Cuando el embarazo pone en riesgo la vida la mujer
- Si el producto presenta alguna malformación congénita grave
- Cuando el embarazo es producto de una inseminación artificial en contra de la voluntad de la mujer
- Si el aborto fue provocado de manera imprudencial (accidente)
Yucatán
- Cuando el embarazo pone en riesgo la vida la mujer
- Si el producto presenta alguna malformación congénita grave
- Si el aborto fue provocado de manera imprudencial (accidente)
- Cuando la economía precaria de la mujer se agrava al continuar el embarazo
Zacatecas
- Cuando la continuación del embarazo afecta la salud de la mujer
- Cuando el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer
- Si el aborto fue provocado de manera imprudencial (accidente)
¿Por qué se conmemora al aborto el 28 de septiembre?
Desde 1990, cada 28 de septiembre grupos de activistas conmemoran el Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro, con el que exigen que los gobiernos del mundo modifiquen sus leyes para consentir la interrupción del embarazo universalmente.
Te interesa: Corte en México invalida norma sobre objeción de conciencia de médicos que limita el aborto
En México, el aborto legal continúa siendo unas de las consignas clave en este día y en cualquier otra jornada de acciones encabezadas por el movimiento feminista. Si bien, el reciente fallo de la Suprema Corte de Justicia abre la puerta a que esto se convierta en una realidad, aún falta mucho camino por recorrer en la lucha por este derecho de las mujeres y personas gestantes en el país.
Sigue leyendo:
Iglesia católica critica a Suprema Corte de México por fallos sobre aborto
“Ley latido del corazón”: así es la polémica ley antiaborto de Texas
Bebé alcalde, la nueva cara de la campaña antiaborto en Estados Unidos
Kristeller: la peligrosa maniobra para empujar al bebé en el parto que puede romper el útero
¿Qué es el aborto seguro?: una guía de Cosmopolitan

