Armamos una guía sencilla para saber qué es, cuándo se paga y cómo puedes calcular cuánto te toca recibir de aguinaldo este 2021.
La temporada de fin de año está a la vuelta de la esquina y con ello también llega la época de compras y gastos. Afortunadamente para los trabajadores en México, la ley contempla una compensación obligatoria que puede hacer las cosas más fáciles para todos: el aguinaldo. Aquí te decimos qué es, cuándo se debe pagar y cuánto te corresponde recibir de aguinaldo este 2021.
También lee: Vishing, así es la nueva estafa para robar dinero de la app de tu banco
¿Qué es el aguinaldo y cómo se calcula?

Establecido en el artículo 87 de la Ley Federal de Trabajo, el aguinaldo es una prestación obligatoria que todos los trabajadores deben recibir de sus patrones durante el último mes del año.
Este pago es independiente al salario mensual y se puede calcular de una forma muy sencilla. Para saber qué monto te toca recibir de aguinaldo este 2021 solo tienes que dividir tu salario mensual entre 30 y multiplicarlo por 15, que son el número de días contemplados por la ley para este beneficio.
Por ejemplo. Si ganas $10 mil pesos al mes, te corresponderá recibir $5 mil pesos de aguinaldo. En caso de que tu salario mensual sea de $15 mil te tocan $7,500 pesos; si ganas $35 mil te corresponden $17,500 pesos.
Es muy importante considerar que la ley también contempla a las personas que no han cumplido un año de servicio. En estos casos, los trabajadores solo tienen derecho a que se les pague una parte proporcional conforme al tiempo laborado.
Te interesa: ¿Cuánto cuesta viajar a Nueva York? Te decimos cuánto dinero necesitas para visitar la Gran Manzana
¿Cuándo se debe pagar el aguinaldo 2021?

De acuerdo a la ley, los empleadores están obligados a cumplir con el pago de aguinaldo 2021 antes del 20 de diciembre. Aunque algunos consideran el pago en dos partes, una en diciembre y otra en enero, es muy importante que la primera de esta llegue durante la primera quincena del último mes del año en curso.
En caso de no recibir esta compensación económica, los trabajadores deberán exigir una respuesta vía una queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).
Se puede hacer a través del envío de un mail a orientacionprofedet@stps.gob.mx, por teléfono al 59 98 2000 o en sus oficinas en la Ciudad de México, ubicadas en Doctor José María Vertiz #211, col. Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.
Sigue leyendo:
¿Cuánto dinero necesitas para ser feliz?
10 situaciones de dinero que te pueden causar problemas
Estas son algunas de las cosas desagradables que viven en el dinero en efectivo
Métodos eficaces para ahorrar dinero y no fallar en el intento
El dinero sí compra la felicidad, si lo utilizas para comprar tiempo

