¿Cuál es la situación de las armas en los Estados Unidos a nivel histórico y en la actualidad? Te ofrecemos algunos datos al respecto.
Volvió a ocurrir un hecho que por desgracia es recurrente en los Estados Unidos desde hace tiempo: el martes 24 de mayo, un joven de 18 años, llamado Salvador Ramos, irrumpió armado en una primaria de Texas para disparar en contra de alumnos y profesores. El saldo: 21 muertos. Esto nos hace formularnos algunas preguntas obligadas: ¿cuál es la situación de las armas en los Estados Unidos a nivel histórico y en la actualidad? ¿Por qué es tan fácil que un muchacho de 18 años tenga armas alojadas en su casa?

RELACIONADO: Los 5 peores tiroteos en la historia de Estados Unidos
- Cifras de la Small Arms Survey (SAS), un proyecto de investigación con sede en Suiza, estiman que en 2018 había unos 390 millones de armas en circulación en los Estados Unidos.
- En promedio, actualmente en el país hay unas 120 armas de fuego por cada 100 habitantes, según la misma organización.
- En 2020, las compras en el país alcanzaron un récord de 22,8 millones de armas.
- La normativa federal de EEUU indica que la edad mínima para adquirir armas largas (escopetas o rifles), es de 18 años. Para armas de fuego cortas o de mano, es de 21 años.
- Cada estado tiene la capacidad de flexibilizar esta norma: algunos imponen licencias y controles antes de la compra y otros no lo hacen.
- En más de cuarenta estados, lo civiles pueden portar rifles semiautomáticos cargados en público sin una licencia o capacitación. Para comprarlos solo tienen que mostrar una identificación, demostrar su ciudadanía o residencia y llenar una solicitud verificada por el FBI.
- Estados de mayoría republicana como Texas, donde ocurrió la masacre, Tennessee, Utah, Iowa, Montana, Wyoming, Ohio, o Pensilvania permiten el uso de armas sin licencia y sin pasar una revisión de antecedentes ni capacitación psicológica.
- Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de EE.UU., un total de 45.222 personas murieron por lesiones relacionadas con armas de fuego en 2020, el último año del que se dispone de datos completos.

Hecho histórico: la Segunda Enmienda
En Estados Unidos, la tenencia de armas es un derecho fundamental protegido por la Constitución. En específico por la Segunda Enmienda.
Ésta data del 15 de diciembre de 1791, cuando unos jóvenes Estados Unidos de América ratificaron la Declaración de Derechos y las diez primeras enmiendas a la Constitución, que no era otra cosa más que los derechos fundamentales de sus ciudadanos.
Así reza la Segunda Enmienda, ratificada en 1791 en la Carta de Derecho:
“Siendo una milicia bien regulada necesaria para la seguridad de un Estado Libre, el derecho del Pueblo a poseer y portar armas no debe ser infringido”.
La tenencia de armas quedaba al mismo nivel que la libertad de expresión, prensa, religión o reunión. Recordemos que estaba muy reciente la victoria de los EE.UU. contra Gran Bretaña en la Guerra de la Independencia (1775-83), en la que los grupos militares habían jugado un papel fundamental.
Por ello es que, una vez que el conflicto armado terminó, la cultura de ir armado para defender sus territorios era algo visto como natural por la ley.
TAMBIÉN LEE:
Estados Unidos gastó millones de dólares en armas con inteligencia artificial durante la pandemia
¿Sabías que existe el Día Internacional para la eliminación total de las armas nucleares?

