La localidad de Chefchaouen, en Marruecos, bueno, así se lee escrito según los franceses, para los árabes sería Shifshawen. Se caracteriza por las vívidas paredes azules que adornan sus edificios. Lo mejor que ver en Chefchaouen es callejear, perderse y sorprenderte por los rincones tan vistosos que te encuentras en cada esquina.
¿Por qué Chefchaouen es azul?
Hay varias teorías que responden a tu pregunta del por qué de esa tonalidad azul:
- Porque en verano hay muchos mosquitos y algunos creen que la pintura blanca y azul espanta a los mosquitos.
- Porque dicen que si pintas las casas de azul las proteges de los fuertes rayos de sol en verano.
- Otros que fueron los refugiados judíos quienes decidieron pintarlo todo azul como símbolo de libertad.
Esas 15 toneladas de pintura están muy bien invertidas. De hecho, gracias a ello, Chefchaouen se ha convertido en el mayor espacio turístico del norte de Marruecos.
La Medina de Chefchaouen
Si llegas a realizar un viaje a esta colorida ciudad. Debes visitar la Medina Chefchaouen, es pequeña ciudad de unos 40 mil habitantes que se encuentra a unos 100km de Ceuta en las faldas de los montes Tisouka y Megou (1616 m) de la Cordillera del Rif, en la costa del Mediterráneo.
Déjate sorprender por la belleza de esta ciudad santa.
















