El papel de los perros en la actualidad es muy importante, no sólo como compañeros, sino como guías, protectores asistentes para personas con discapacidades.
Los perros son conocidos como los mejores amigos del hombre, estos caninos acompañan a sus dueños todos los días. El papel de los perros en la actualidad es muy importante, no sólo como compañeros, sino como guías, protectores y asistentes para personas con discapacidades.
Alrededor del mundo se han creado normas que permiten, a las personas que lo necesitan, llevar un perro de asistencia en lugares públicos y aviones. Existen varios tipos de ayuda que pueden proporcionar estos canes.
Los perros de movilidad
Ayudan a personas con discapacidad visual, auditiva o alguna otra carencia física. Esto les brinda a las personas una mayor sensación de seguridad, tranquilidad y les da la posibilidad de volverse más independientes.
Los perros de servicio
Estos caninos realizan distintas actividades como personas que padecen de epilepsia, autismo, diabéticos o necesitan apoyo psiquiátrico.
Los perros de servicio y movilidad promueven la autoconfianza, la tranquilidad mental y mejoran la interacción social. Desde calmar o tranquilizar a personas con espectro autista o un trastorno de estrés postraumático, avisar a las personas con diabetes sobre la hipoglucemia en la sangre, hasta alertar a las personas sobre una próxima convulsión.

