Seguramente escuchaste que Corea del Norte lanzó uno ayer, pero ¿esto que quiere decir?
Un mísil de largo alcance, capaz de volar por lo menos 5,500 km se consideran un misil balístico intercontinental. Actualmente, sólo tres países tienen sistemas de misiles balísticos intercontinentales: Estados Unidos, Rusia y China. Francia dispone de IRBM de muy largo alcance y está finalizando el desarrollo de un ICBM de lanzamiento submarino (misil balístico intercontinental para submarinos). India se encuentra también en los estados finales de desarrollo de un ICBM propio y ahora, todo parece indicar que también Corea del Norte.
El martes pasado (4 de julio) Corea del Norte, lanzó un misil balístico intercontinental (ICBM) ayer, según afirmó la nación con armas nucleares, dijeron funcionarios estadounidenses.
"Estados Unidos condena enérgicamente el lanzamiento de un misil balístico intercontinental por Corea del Norte", dijo el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, en un comunicado emitido el 4 de julio. "La prueba de un ICBM representa una nueva escalada de la amenaza para los Estados Unidos, nuestros aliados y socios, la región y el mundo".
Los medios estatales norcoreanos afirmaron que el recién probado ICBM permitirá a la nación -que ha amenazado repetidamente con destruir a Estados Unidos, Corea del Sur y Japón- entregar armas nucleares a objetivos en cualquier parte del mundo. Pero esa afirmación es exagerada, según expertos occidentales.
La evidencia disponible sugiere que el misil arrojado al océano a unos 950 kilómetros desde el lugar de lanzamiento después de volar durante 37 minutos, dijo el experto en misiles David Wright, un científico de la Unión de Científicos Preocupados, un grupo de defensa de la ciencia en Cambridge, Massachusetts.
"Un tiempo de vuelo de 37 minutos requeriría que alcanzara una altitud máxima de más de 2,800 kilómetros,? escribió Wright en un blog. "Así que si los informes son correctos, ese mismo misil podría alcanzar un alcance máximo de aproximadamente 6,700 kilómetros en una trayectoria estándar. Ese rango no sería suficiente para llegar a los 48 estados más bajos o las grandes islas de Hawái, pero le permitiría llegar a Alaska ".
Los analistas occidentales creen que Corea del Norte ha estado trabajando para desarrollar tal vehículo durante bastante tiempo, aunque la ruta exacta que la nación está tomando sigue siendo un misterio. (Corea del Norte es famosa por sus secretos, por lo que es difícil saber mucho sobre su programa de misiles y cohetes con certeza.)
La prueba de ayer fue por lo tanto reveladora. Al parecer, se trata de un misil KN-17, que Pyongyang ha probado antes, con una segunda etapa superior para hacer "un misil completamente nuevo que no se ha visto antes", informó CNN, citando a los funcionarios estadounidenses.
"El enfoque ahora está en la capacidad de esa segunda etapa, y cómo contribuyó técnicamente a hacer la última prueba de Pyongyang su primer lanzamiento intercontinental de misiles balísticos (ICBM)", escribió CNN.