Un estudiante de primero de secundaria resultó positivo a COVID-19 y otro más es sospechoso en espera de los resultados.
Apenas cuatro días después de que el Gobierno de la Ciudad de México iniciara con el regreso voluntario a clases presenciales, una escuela secundaria de la capital registró el primer caso de COVID-19 positivo.
En un comunicado publicado el 10 de junio, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) confirmó que un alumno de primer grado de secundaria de la alcaldía Tláhuac resultó positivo a COVID-19.
Después de experimentar síntomas, el estudiante de la Escuela Secundaria Técnica No. 80 ubicada en la Colonia Miguel Hidalgo al suroriente de la capital fue sometido a una prueba rápida de COVID-19. Una vez que se confirmó el positivo para SARS-CoV-2, la familia comunicó al plantel para dar inicio al protocolo establecido previamente por el Gobierno de la Ciudad de México y la AEFCM.
Según la Secretaría de Educación Pública, las autoridades sanitarias y educativas locales se reunieron para “tomar las previsiones necesarias con el objeto de salvaguardar la integridad de la comunidad escolar” y por lo tanto, se tomó la decisión de interrumpir las clases presenciales y retomar la modalidad a distancia hasta nuevo aviso.
Aprender a vivir con el virus en las aulas

Los cierres temporales de escuelas a causa de casos positivos de COVID-19 son comunes en aquellos países que han mantenido abiertos los centros educativos.
El caso más representativo es el de Francia, cuyo gobierno se jacta de reanudar rápidamente las clases durante la pandemia; sin embargo, sólo a mediados de marzo cuando el país se acercaba a una tercera ola, se registraron 11,272 cierres de escuelas debido a brotes entre estudiantes o profesores.
En la Ciudad de México, la decisión de volver a clases de forma presencial se tomó el pasado 19 de mayo, cuando las autoridades explicaron que el regreso a clases se realizaría de forma voluntaria y escalonada, con tres filtros para evitar contagios entre estudiantes. Tras el primer caso, la SEP explicó que ya realiza “acciones de control epidemiológico” entre quienes tuvieron contacto con el menor.
Además del caso positivo en la Escuela Secundaria Técnica No. 80, la AEFCM dio a conocer de dos casos sospechosos en el Colegio Williams campus Mixcoac, una escuela privada ubicada al surponiente de la capital.
Ambos casos tuvieron contacto con personas que posteriormente resultaron positivas a COVID-19 y aunque el primero resultó negativo tras una prueba, las autoridades sanitarias y escolares están en espera de conocer el resultado del segundo caso.
Ahora lee:
COVID-19: Qué tan probable es contagiarse en la escuela, según la ciencia
¿El coronavirus escapó de un laboratorio? 4 claves para entender la polémica teoría

