El famoso pintor holandés Vincent van Gogh (1853- 1890) es uno de los mayores representantes del posimpresionismo, seguro lo reconoces por su obra La noche estrellada.
El posimpresionismo se refiere a los estilos pictóricos de finales del siglo XIX y principios del XX posteriores al impresionismo. Algunos de sus mayores exponentes son Paul Cézanne, Paul Gauguin y Vincent van Gogh.
El artista fue autodidacta y pintó desde 1881 – a la edad de 28 años- hasta que falleció en julio de 1890. Este extraordinario pintor creó casi 900 obras que están repartidas en museos en ciudades de todo el mundo como Ámsterdam, Nueva York, Berlín, París y la Ciudad de México.
De sus 27 autorretratos y 148 acuarelas destacan Los girasoles (1888), Los comedores de papas (1885) y Almendro en flor (1890). Sorprendentemente, en vida solamente vendió una pintura: El viñedo rojo (1888) por 400 francos.
Aunque su hermano Theo es famoso y reconocido en las múltiples biografías publicadas, por ser el apoyo financiero de Vincent, el pintor tuvo un hermano con su mismo nombre, que falleció a los pocos días de nacer.
In May 1882 Vincent wrote to his brother Theo:
‘I do believe in civilization, even in this day and age, but only in the kind that’s based on true love of humanity. Anything that costs human lives I find barbarous, and I have no respect for it.’ pic.twitter.com/btZiifOvKL— Van Gogh Museum (@vangoghmuseum) March 18, 2019
Pintó La noche estrellada (1889) mirando por la ventana del asilo Saint-Paul en Saint-Rémy, donde fue internado por problemas mentales. Este cuadro está en el MoMA de Nueva York (Estados Unidos) y es uno de los más visitado del museo.
Van Gogh vivió en París con su hermano Theo desde 1886. Lo primero que hizo en la capital francesa fue visitar el Louvre.

