El título de la portada de este mes fue tomado de una novela de la escritora mexicana Norma Lazo, autora también del libro “El horror en el cine y en la literatura” (Paidós, 2004).
La esencia del temor no cambia con el tiempo, sólo se va adaptando a las nuevas creencias populares. Ahora ha tomado formas diversas, como las leyendas urbanas. Y esto nos lleva a contrastarlo con el terror psicológico, basado en los temores ocultos en el inconsciente, que es activado por medios artificales, como el cine y la literatura. El terror no tiene necesariamente elementos fantásticos, y su aliado principal es la expectativa de que algo malo puede ocurrir.
Conoce en nuestro tema de portada:
- ¿Cómo reacciona una persona ante distintos estímulos de terror?
- El miedo funciona como un mecanismo de sobrevivencia.
- Las distintas expresiones del miedo.
- El miedo dentro del cerebro.
- Temores ancestrales.
- La búsqueda interminable del miedo en nuestro cerebro.
- Efectos del pánico.
- 13 síntomas somáticos o cognitivos ante el miedo.
Explora estos y muchos más temas relacionadas con nuestro tema de portada.
+ DE MUY INTERESANTE MÉXICO EN OCTUBRE
Heroínas de la química: Desconocidas o ignoradas, ellas dieron forma a la tabla periódica de los elementos.
El despertar de un coloso: China se ha convertido en una potencia en ciencia y tecnología. ¿Cómo logró tal hazaña?
A la caza de agujeros blancos: Si un agujero negro absorbe toda la materia, su contraparte blanca la expulsaría. Conoce más de este fenómeno.
Chequeo a los castrati: ¿Quiénes fueron estos cantantes castrados que adquirieron fama y prestigio con sus voces?
Un rebaño de enfermos: Cáncer, adicciones y depresión son sólo algunas de las afecciones que los animales, al igual que nosotros, padecen.
Actualidad: ¡Al fin tiene cara el Australopithecus anamensis! Un refugio para murciélagos y el secreto detrás de la maestría de los pintores sin manos.
In Situ: Ángela Posada nos invita a conocer Venus.
México al descubierto: El Volcán de Fuego de Colima.
Tocar lo invisible: José Gordon entrevista a la astrofísica Jocelyn Bell.
Protagonistas de la historia: Irène Joliot-Curie, científica con brillo propio.
Escenas de la historia: La muerte del gran Houdini.
No te pierdas Muy Interesante de octubre, porque es la revista para saber más de todo.
De venta en puestos de periódico, Liverpool, Sanborns, Wal-Mart, Comercial Mexicana y Soriana.
- Atención a suscriptores 800-738-4782
- Ventas (Clientes nuevos) 800-222-2000
- Contacto Suscripciones: contacto@editorial.televisa.com.mx
Para descargar la revista de manera digital da click aquí.
Además, ya puedes descargar la app de la revista en iOS.
Da click

