La mayoría de las personas han visto el despegue de una nave o cohete espacial por alguna transmisión en video. Alrededor pueden haber múltiples interrogantes, por ejemplo, ¿de qué está hecho el combustible de la nave espacial?,¿usan el mismo combustible que un camión o un vehículo?
La respuesta es NO, pues está diseñado para desempeñar otras funciones, por ende, necesita una maquinaria distinta y que requiere de mucha más potencia.
Hasta ahora, la mayoría de las misiones espaciales usan motores de reacción, conocidos como motores cohete, los cuales generan el empuje mediante la expulsión a la atmósfera de gases que provienen de la cámara de combustión. El combustible se puede dividir en combustible sólido y líquido:
Sólido
Con combustible sólido, debe haber combustible y un oxidante para hacer funcionar un cohete de combustible sólido.
Un oxidante es un químico que se necesita para quemar combustible. Como el espacio no tiene atmósfera, los cohetes tienen que transportar tanto su propio combustible como sus propios oxidantes.
El combustible más común en los cohetes de combustible sólido es el aluminio. Para hacer que el aluminio se queme, estos cohetes de combustible sólido usan perclorato de amonio como oxidante.
Para trabajar juntos, el aluminio y el perclorato de amonio se mantienen unidos por otro compuesto llamado aglutinante. Cuando se mezcla todo junto, el combustible tiene una consistencia ligeramente gomosa. Esta sustancia gomosa se envasa en una carcasa.
A medida que se quema el combustible, el calor y la energía hacen que el interior del cohete se caliente. Los vapores de agua y los gases salen disparados del cohete, lo que hace que el cohete sea empujado o empujado hacia el cielo.
Líquido
Por lo general éste es el tipo de combustible más utilizado, debido a que permite control del empuje durante el vuelo y aprovechan el propio combustible como medio de refrigeración.
El combustible líquido está compuesto de oxígeno líquido e hidrógeno líquido.
El hidrógeno líquido es el combustible y el oxígeno líquido es el oxidante. Recuerda, el oxidante ayuda a quemar el combustible. El hidrógeno debe estar en forma líquida, no en forma de gas, para tener un tanque más pequeño en el cohete.
Los gases son livianos, por lo que se necesitaría un tanque más grande para contener gas hidrógeno que para contener hidrógeno líquido.
El hidrógeno líquido y el oxígeno se liberan en un motor donde comienzan a combinarse para producir agua. Al igual que el combustible sólido, el vapor de agua crea energía y vapor. El vapor se libera para hacer que el cohete suba.
Hoy en día también existen algunos motores de combustible híbrido.
Durante años, el plutonio-238 un isótopo radioactivo que no existe en la naturaleza y que se obtiene bombardeando otros isótopos ha sido utilizado para las misiones espaciales, pues el calor que se produce por su descomposición se aprovecha para generar energía eléctrica. El inconveniente de este compuesto es que es escaso y caro de producir.
También lee:
AJIM: IMÁGENES SATELITALES DONDE SE GRABÓ STAR WARS IV
AJIM: IMÁGENES SATELITALES DONDE SE GRABÓ STAR WARS IV