El nacimiento del Día 4/20 tiene como protagonista a un grupo de amigos aficionados al consumo de marihuana. Esta es su historia.
Alguna vez te has preguntado ¿por qué el 20 de abril se celebra el Día Internacional de la Marihuana? La versión más extendida del nacimiento del Día 4/20 se sitúa en la ciudad de San Rafael, California, donde había un grupo de amigos llamados los Waldos. Éstos encontraron un mapa en el que se indicaba la localización de un cultivo de marihuana.
Entusiasmados por tan exquisito tesoro, los Waldos quedaron en que se verían a las 4:20 de la tarde en la estatua a Louis Pasteur, que estaba cerca de su colegio, para ir en búsqueda del misterioso cultivo. Lo curioso es que ninguno de ellos se presentó a la cita.
Otras versiones apuntan a que los amigos sí fueron en búsqueda del mapa pero que nunca lo encontraron. A partir de ahí comenzó a usarse la expresión 4/20 como código para hacer citas entre amigos con el objetivo de fumar marihuana.
Sin embargo, las anteriores historias no son sino una mezcla de la auténtica, la cual te relataremos a continuación…

RELACIONADO: “La ilegalidad es un despropósito”: Carl Sagan y la marihuana recreativa
La verdadera historia sobre el nacimiento del Día 4/20
Hay otra versión señalada por Steven Hager, antiguo editor del medio de comunicación centrado en la marihuana High Times, que dice que en realidad estos amigos se juntaban a la misma hora (4:20) para disfrutar del consumo de marihuana.
Estos cinco estudiantes eran Steve Capper, Dave Reddix, Jeffrey Noel, Larry Schwartz y Mark Gravich. Elegían esa hora concreta porque las actividades extraescolares solían terminar a esa hora. Eran conocidos como los “Waldos” porque se reunían al lado de en un muro.
Dave Reddix contó a la revista TIME en 2017:
“Nos cansamos de la escena del fútbol de los viernes por la noche con todos los deportistas. Éramos los tipos sentados bajo las gradas fumando un porro, preguntándonos qué hacíamos allí”.
Popularización del término
El hermano de Reddix le ayudó a conseguir trabajo con Phil Lesh, bajista de Grateful Dead. Esta popular banda de rock ayudó a popularizar el término 420.
Por otro lado, el 28 de diciembre de 1990, un grupo de Deadheads en Oakland repartió volantes donde invitaban a la gente a fumar el 20 de abril a las 16:20. La historia llegó a oídos de Steve Bloom, antiguo reportero de la revista High Times.
La revista imprimió el volante en 1991 y siguió popularizando el número. Pronto se conoció en todo el mundo como un código referido a la marihuana. En 1998, High Times reconoció que los “Waldos” eran los “inventores” del 420.

Al escribir una fecha, en los Estados Unidos se coloca primero el mes y después el día, por ello es que se estableció como 4/20 (20 de abril) para celebrar el Día Internacional de la Marihuana.
El día 4/20 es una fecha importante para quienes gustan del uso lúdico de la cannabis, pero también para los que impulsan su legalización y reconocimiento como un producto terapéutico.
SIGUE LEYENDO:
‘Cannamoms’: las mujeres que educan a sus hijos con base en el consumo de marihuana
420: cuáles son los efectos de la marihuana en el organismo según tu sexo

