El 5 de julio es una fecha importante en el mundo del rock progresivo, ya que en 1964 se fundó la reconocida banda Pink Floyd. Otro evento de suma importancia ocurrió un día como hoy, pero de 1946, cuando el traje de baño en formato de bikini se presentó por el diseñador francés Louis Reard en una popular piscina de París. Estas son algunas de las diversas efemérides del 5 de julio que tenemos para ti.
Un día como hoy, pero de 1964, nace una de las bandas más importantes en la historia del rock progresivo: Pink Floyd. Es considerada un ícono cultural y musical del siglo XX. Destaca al lograr mezclar su música psicodélica y espacial con el rock progresivo y sinfónico. Discos como The Dark Side of the Moon, The Wall y Animals son trascendentales en su amplia trayectoria.
El 5 de julio de 1996 nace la oveja Dolly, el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. Sus creadores fueron los científicos del Instituto Roslin de Edimburgo, Ian Wilmut y Keith Campbell. Dolly nació luego de un experimento realizado de la ubre de la madre de Dolly, cuando los científicos sacaron una célula, que contiene todo el material genético (ADN) de la oveja adulta; después, a la otra oveja, le extrajeron un óvulo, el cual serviría de célula receptora.
Al óvulo se le extrajo el núcleo para eliminar el material genético de la oveja donante. Posteriormente se extrajo el núcleo de la célula mamaria y usando impulsos eléctricos se fusionó al óvulo sin núcleo de la oveja donante.
En 1845 nace Filomeno Mata, periodista mexicano, fundador de periódicos como El Monitor Republicano, La Patria y El Sufragio Libre, dedicados a denunciar el porfirismo.
En 1858 muere Valentín Gómez Farías, liberal reconocido como el Padre de la Reforma liberal, Presidente de México durante varios breves periodos.
El 5 de julio de 2002 murió María Cristina Estela Marcela Jurado García, actriz mexicana mejor conocida como Katy Jurado. Actuó en más de 70 películas durante la Época de Oro del Cine Nacional. También sobresalió en Hollywood, donde fue columnista y periodista de radio.
En 2003 fue galardonado de manera simbólica el fallecido arquitecto mexicano Abraham Zabludovsky con la Medalla de Oro de Bellas Artes, en reconocimiento a su trayectoria y a su obra.
1853.- Cecil Rhodes, colonizador inglés de África del Sur.
1871.- Miguel Asín Palacios, arabista y filólogo español.
1889.- Jean Cocteau, escritor simbolista y cineasta francés.
1911.- Georges Pompidou, expresidente y ex primer ministro francés.
1911.- Luis Díez del Corral, profesor y académico español.
1925.- Fernando de Szyszlo, pintor peruano.
1928.- Pierre Mauroy, político francés.
1936.- James Alexander Mirrlees, economista inglés y Premio Nobel de 1996.
1943.- Victoria Marina Velásquez de Avilés, política salvadoreña y ex secretaria general del SICA.
1956.- Horacio Cartes Jara, expresidente paraguayo.
1960.- Eduardo Chozas, ciclista español.
1968.- Alex Zulle, ciclista suizo.
1968.- Susan Wojcicki, estadounidense, consejera delegada de YouTube.
1970.- Valentín Massana, atleta y marchador español.
1979.- Amélie Mauresmo, extenista francesa y directora del Roland Garros.
1985.- Megan Rapinoe, futbolista estadounidense.
1795.- Antonio de Ulloa, marino y científico español.
1948.- Georges Bernanos, escritor francés.
1969.- José Antonio Guillermo Divito, dibujante y humorista argentino.
1979.- Vicente Gállego Castro, periodista español, cofundador y director de EFE.
1980.- Luis Sandrini, actor argentino.
1989.- Ernesto Halffter, compositor español.
1995.- Irene Gutiérrez Caba, actriz española.
2002.- María Cristina Jurado, “Katy Jurado”, actriz mexicana.
2002.- Ted Williams, jugador de béisbol estadounidense.
2003.- Fernando Arbex, músico español y fundador de “Los Brincos”.
2007.- Régine Crespin, soprano francesa.
2010.- Jim Bohlen, cofundador estadounidense de Greenpeace.
2017.- Joaquín Navarro Valls, periodista español y exportavoz del Vaticano.
2018.- Claude Lanzmann, cineasta, escritor, periodista y filósofo francés.
2018.- Jean-Louis Tauran, cardenal francés y camarlengo desde 2014.
2021.- Richard Donner, cineasta estadounidense
SIGUE LEYENDO:
Efemérides 4 de julio: ¿qué pasó un día como hoy en la historia?
Efemérides 3 de julio: ¿qué pasó un día como hoy en la historia?
Efemérides 2 de julio: ¿qué pasó un día como hoy en la historia?
Efemérides 1 de julio: ¿qué pasó un día como hoy en la historia?
¿Cómo y cuándo morirá el sol? ¿Hay una fecha específica para ello? Veamos las respuestas que nos da la astronomía…
Es una figura que forma parte de rituales de protección en diversas religiones. ¿Pero por qué los elefantes atraen la…
Los versos satánicos, de Salman Rushdie, es una novela de corte surrealista que en su momento fue calificada como blasfema…
Ni libros, ni el celular, ni el reverso del shampoo; estas son algunas de las razones por las que es…
Especialistas aseguran que los perros pug sufren diversos problemas de salud por la evolución de su fisionomía en las últimas…
El joven contagiado con viruela del mono expuso su caso en el programa español Cuatro al Día: "Me han dado…