Científicos estudian el cerebro de Albert Einstein y encuentran anomalías peculiares que podrían explicar su genialidad
Considerado el científico más importante del siglo XX por sus trascendentes contribuciones a la física, ganador del Premio Nóbel de Física en 1921 y creador de la Teoría de la Relatividad. ¿Quién no quisiera mirar dentro de la mente genial de Albert Einstein? Los investigadores Dean Falk y Weiwei Men estudiaron su cerebro y encontraron anomalías que podrían explicar su descomunal inteligencia.
Tras la muerte de Einstein en 1955, su familia dio permiso de extraer su cerebro para la investigación científica. Fue fotografiado de múltiples ángulos y seccionado en 240 bloques mediante los cuales se prepararon cortes histológicos. Actualmente, la mayoría de estas fotografías se encuentran en el Museo Nacional de Salud y Medicina en Washington D.C.
Los científicos Weiwei Mein, de la Universidad Normal del Este de China, y Dean Falk, de la Universidad Estatal de Florida, desarrollaron una nueva técnica para estudiar el famoso cerebro. Detallaron el cuerpo calloso del cerebro de Einstein, el ramillete de fibras nerviosas que unen ambos hemisferios cerebrales y facilitan su comunicación. Encontraron que los hemisferios derecho e izquierdo del célebre físico estaban inusualmente bien conectados.
Posteriormente, compararon sus observaciones con los resultados de un grupo de 15 hombres mayores y otro grupo de 52 hombres de 26 años, edad que Einstein tenía durantes su “año milagro”. En 1905, el genio publicó 4 artículos que contribuyeron enormemente a la fundación de la física moderna.
Encontraron que el cerebro de Einstein presentaba un mayor grosor en el cuerpo calloso, es decir, conexiones más extensas, que ambos grupos de hombres, tanto los mayores como los jóvenes. Un estudio previo reveló que el lóbulo frontal, parietal, temporal y la corteza occipital del cerebro de Einstein eran extraordinarios, lo que explica alguna de sus habilidades matemáticas y visoespaciales.
Sin duda un cerebro singular y una de las mentes más brillantes de la humanidad.