José José, primogénito de José Sosa Esquivel, famoso tenor de ópera, y de la concertista de piano Margarita Ortiz Pensado, ha fallecido este sábado 28 de septiembre a los 71 años de edad, informó la periodista Ana María Canseco.
El cantautor falleció en la ciudad de Homestead, al sur de Florida, debido a complicaciones de salud debido a un cáncer de páncreas que ya padecía.
En la década de los 70 José Rómulo Sosa Ortiz despuntaba su carrera tras tres años de tocar puertas. Fue en el Festival OTI cuando el intérprete se ganó la admiración de los mexicanos con la interpretación de El triste.
Un nombre que no le funcionó
Cuando el intérprete decidió seguir los pasos de sus padres usó el nombre de José Sosa como nombre artístico, pero no le funcionó porque no era tan comercial para su carrera, luego adoptó el de el de José José, el cuál estaba compuesto por su nombre de pila y el de su padre, quien se llamaba igual.
En 1976 el artista mexicano grabó el tema “El Principe”, es de esta canción que se deriva su apodo. Aunque no fue ni alcanzó la popularidad de otros si le dio este distintivo.
Curiosidades de José José
- Nació en la Ciudad de México el 17 de febrero de 1947.
- Sus canciones son populares en países que su idioma no es el español como: Japón, Israel, Egipto y Rusia.
- El 25 de marzo de 1970, representó a México, con el tema El triste, de Roberto Cantoral García, y Dos de Wello Rivas en el II Festival de la Canción Latina , (conocida hoy como la OTI) obteniendo el tercer lugar. No ganó, pero la canción tuvo un gran impacto y le abrió las puertas de numerosos países.
- Tras el lanzamiento de su álbum debut Cuidado en 1969, se consolidó dentro del género de la balada romántica al grabar más de 10 discos, hasta dos por año.
- Cuenta con 23 discos de oro y platino. Y ha vendido cerca de los 90 millones de discos en el mundo.

