Esto es todo lo que debes saber sobre el horario de verano 2022, la fecha en que casi todos los relojes de México se adelantarán una hora.
Además del cambio en la temperatura y el florecimiento de diversas plantas, el inicio de la primavera traerá consigo un ya tradicional ajuste en los relojes de casi todo el país por razones ecológicas. Sin embargo, esta podría ser la última vez que se aplique dicho movimiento. Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre el horario de verano, desde qué es y en qué fecha inicia este 2022 en México hasta la polémica que lo rodea en la actualidad.
¿Qué es el horario de verano?
Propuesto en los primeros años del siglo XX, el horario de verano surgió como una estrategia para reducir el tiempo entre el ocaso y la hora de sueño para la mayoría de las personas. Con esto se buscaba que los días fueran ‘más largos’ y se pudiera aprovechar al máximo la luz solar en zonas templadas, disminuyendo así el consumo de energía.
También lee: Cómo afectó el cambio de horario a la salud durante la pandemia
Su implementación se popularizó durante la Primera Guerra Mundial con el propósito de ahorrar carbón en Estados Unidos. Desde entonces, más de una veintena de países se han unido a la iniciativa.

En 1996, el gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León sumó a México, como parte de una estrategia comercial y económica, a la lista de naciones que consideraban el horario de verano como una tradicional anual.
¿Cuándo empieza el horario de verano 2022?
Este 2022, el horario de verano iniciará en México durante la madrugada del domingo 3 de abril. En esa fecha, se invita a los habitantes a adelantar su reloj una hora a las 2 de la mañana.
Te interesa: Así se vio la Superluna de Gusano que anuncia el inicio de la primavera
Cabe señalar que esta acción solo será completamente necesaria en 25 estados de la República Mexicana. Al colindar con la nación americana, ciertos municipios de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas tuvieron su cambio al horario de verano el pasado 13 de marzo, justo la fecha en la que se adaptó la hora en Estados Unidos.

Por su parte, Sonora y Quintana Roo rechazaron formar parte de la iniciativa, por lo que sus relojes no se ajustarán el primer domingo de abril. El horario de verano 2022 estará vigente en México hasta el 30 de octubre.
Estados Unidos le dice ‘goodbye’ al cambio de hora
Es posible que este sea el último año en el que el horario de verano se aplique en países como México y Estados Unidos, pues en ambos países se discuten iniciativas que buscan eliminar el cambio de horario a la brevedad.
También lee: El cambio de horario eleva el riesgo de padecer infartos, según estudio
Hace solo unos días, el Senado de los Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que haría permanente el horario de verano en casi todo el país (salvo estados como Arizona o Hawái). La discusión ha sido pasada a la Cámara de Representantes para su votación.
Por su parte, la bancada del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados de México planteó abrogar el horario estacional. La propuesta, presentada por el diputado Gerardo Fernández Noroña el pasado 18 de marzo, estaría respaldada por un estudio del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica que afirma que el horario de verano no tiene el mismo impacto en ahorro de energía del que se había considerado, pues este pasó de un ahorro del 2% hace 25 años a solo el .5% en 2019.
Sigue leyendo
¿Ajustar el reloj provoca cansancio?
4 lugares para admirar árboles en flor en primavera
Por qué tu deseo sexual es más intenso en primavera, según la ciencia
El cambio climático está provocando que la primavera se adelante dos días cada década
10 curiosidades sobre el equinoccio de primavera

