La leyenda urbana de la banda Sangre es digna de un guion de una película de terror. Conoce su extraño origen y cómo se hizo popular.
No se sabe a ciencia cierta dónde o cómo nació la leyenda urbana de la banda Sangre. Algunas fuentes fechan el surgimiento de esta misteriosa historia entre 1993 y 1998. Algunos van un poco más atrás y la sitúan en los primeros años de la década de 1980, cuando corrían los rumores de que los Hells Angels (Ángeles del Infierno) en California iniciaban a sus miembros de esta manera.
Lo que es cierto es que la leyenda urbana de la banda Sangre es digna de un guion de una película de terror. De hecho fue plasmada en el cine en 1998 en la cinta Urban Legend.
Esta historia se ha transmitido por diversos medios: desde los ya antiguos faxes, boletines o circulares impresas, hasta blogs, correos electrónicos, mensajería instantánea e incluso artículos en medios periodísticos digitales e impresos. La historia es más o menos la misma en los diversos países donde el relato se ha dado a conocer.
Cómo es la leyenda urbana de la banda Sangre
La banda Sangre es un grupo delictivo de los Estados Unidos que tiene un ritual de iniciación para los que quieren ser parte de ella. Éste consiste en conducir un auto por carreteras solitarias en mitad de la noche con las luces apagadas.
Cuando un coche que viaja en sentido contrario le hace un cambio de luces para advertirle que viaja con las luces apagadas… se desata el infierno.

El auto de la banda Sangre da media vuelta y comienza de inmediato la persecución del otro. La violenta cacería culmina cuando el aspirante alcanza al otro carro y asesina a su conductor.
Algunas fuentes aseguran que el asesinato no se da en la carretera sino en la casa de la víctima. Como sea es un final trágico, sangriento y desafortunado.
Cumplido lo anterior, el aspirante entrará a formar parte de la banda Sangre.

Qué es la banda Sangre
El verdadero nombre de la banda es Bloods y surgió en la década de 1970. Su sede es en Los Ángeles y sus miembros se dedican al tráfico de drogas, el robo y asesinato, entre otras actividades delictivas. En la década de 1980 obtuvieron una importante reputación con la venta del crack y se expandieron a zonas como Nueva York.
A principios del siglo XXI, había más de 20.000 afiliados a los Bloods en los Estados Unidos. Sus miembros son predominantemente afroamericanos y visten tradicionalmente de rojo. Tienen una rivalidad histórica con los Crips, que visten de azul.
Los miembros de los Bloods se identifican con signos en las manos y marcas físicas, como la llamada “pata de perro” o Triple Os, que consiste en tres círculos hechos con el cañón caliente de una pistola.
En 2006, se trasmitió un reportaje en la NPR Morning Edition en el cual la comentarista Judy Muller asistió a una rueda de prensa celebrada por miembros de la banda. El objetivo fue desmentir el rumor que los vinculaba con la leyenda urbana.
¿Mentira o realidad?
Hasta el momento no se ha dado a conocer ninguna noticia que acredite a esta historia como algo real. En diarios de México y los Estados Unidos, países donde la leyenda ha tenido más difusión, se han dado a conocer supuestos documentos oficiales que alertan a la población sobre tener cuidado con los coches que viajan con las luces apagadas.

El veredicto es que se trata de una simple leyenda urbana difícil de rastrear su origen preciso.
“Periodistas, autoridades, expertos en el submundo de las bandas callejeras y folcloristas han investigado la historia y determinado que no tiene nada que ver con hechos criminales reales en los últimos años”, afirma el libro Encyclopedia of Urban Legends, de Jan Harold Brunvand.
SIGUE LEYENDO:
Leyenda de terror: Momo en WhatsApp
La Guerra de los Mundos: La radionovela que nunca provocó pánico

