Asesinos, secuestradores, conspiradores y jefes narcotraficantes encabezan la lista de los fugitivos más buscados por el FBI este 2022.
En 1950, el Buró Federal de Investigación (FBI) de Estados Unidos publicó por primera vez su famosa lista con los fugitivos más buscados en el mundo. Desde entonces, el registro motivado por J. Edgar Hoover para aumentar las posibilidades de captura de criminales considerados ‘sumamente peligrosos’ ha incluido a figuras tan infames como el asesino serial Ted Bundy, el líder mafioso James ‘Whitey’ Bulger, el estafador Andrew Cunanan, el terrorista árabe Osama bin Laden y el narcotraficante mexicano Ramón Arellano Félix, entre otros.
El experimento puede considerarse exitoso, pues más del 90% de los criminales considerados en la lista han sido detenidos, localizados o ejecutados durante su captura. En muchos casos, la colaboración de los ciudadanos ordinarios que ven el padrón del FBI en internet o a través de sus diferentes medios de difusión ha sido clave en el desarrollo de los casos.
¿Cuáles son los criminales más buscados por el FBI en 2022?
Debido al éxito de la lista ‘Ten Most Wanted Fugitives‘, el FBI actualiza a los criminales prófugos cada noviembre y anuncia las diferentes recompensas que ofrece por datos que lleven a su captura.
También lee: El caso de la madre alemana que asesinó a sus ocho hijos y los enterró en su patio
Este 2022, siete asesinos y/o secuestradores, dos conspiradores y un jefe criminal mexicano responsable de la muerte de un agente de la DEA aparecen en el listado.
Aquí te contamos quiénes son y qué hicieron para ganarse un lugar en las búsquedas del FBI:
Alejandro Rosales Castillo
Buscado desde 2017 por el asesinato de Truc Quan ‘Sandy’ Ly Le, a quien conoció mientras ambos trabajaban juntos en un restaurante de Charlotte, Carolina del Norte. El 9 agosto de 2016, Alejandro acordó encontrarse con su víctima para devolverle el dinero que le había prestado mientras ambos sostenían una breve relación. Un día después, el cuerpo de Ly Le fue encontrado en un barranco con un disparo en la cabeza. Rosales escapó en compañía de Ahmia Feaster, su entonces pareja, y no ha podido ser localizado desde entonces.

Alexis Flores
El hondureño Alexis Flores es buscado por el FBI desde 2007 por el secuestro y asesinato de la niña Iriana DeJesús, en el año 2000. Según se sabe, Flores secuestró a DeJesús el 29 de julio tras colarse en el edificio donde vivía la niña con sus padres. Cinco días después, el 3 de agosto, el cuerpo de la niña de 5 años fue encontrado en el sótano de una unidad habitacional abandonada. Los reportes forenses indicaron que el asesino había abusado sexualmente de la menor antes de estrangularla. Si bien Flores fue interrogado por el caso e incluso detenido por otros crímenes en 2002, su relación con la muerte de Iriana pudo establecerse hasta 2007, cuando una muestra de ADN lo señaló como el responsable del terrible crimen. Desafortunadamente, las autoridades ya habían deportado a Alexis a Honduras y perdido todo rastro de su paradero.
Te interesa: Los 20 mejores libros sobre el Narco
Arnoldo Jimenez
Buscado por el FBI desde 2019 por el asesinato de su esposa, Estrella Carrera, en mayo de 2012. Los investigadores comenzaron a considerar a Jimenez como el principal sospechoso del caso después de que este escapó de las autoridades tras el descubrimiento del cuerpo de Estrella en la bañera de su departamento en Burbank. La última ubicación conocida del celular de Arnoldo se dio en Hidalgo, por lo que se cree que el asesino escapó a México.

Bhadreshkumar Chetanbhai Patel
El indio Bhadreshkumar Chetanbhai Patel es buscado por el FBI desde 2017 por ser el principal sospechoso de la muerte de su esposa, Palak Patel. En abril de 2015, cámaras de un Dunkin’ Donuts de Hanover muestran a Bhadreshkumar y Palak trabajando en la cocina del lugar. Minutos más tarde, ambos desparecen del ángulo de visión del equipo de seguridad. Horas más tarde, las autoridades encontraron que Patel había sido apuñalada y golpeada hasta su muerte. Aunque la policía giró una orden de arresto en contra de Patel, el ciudadano extranjero ya había escapado.
También lee: Clark Olofsson, la historia del criminal que inspiró el Síndrome de Estocolmo
Eugene Palmer
Buscado por el FBI desde 2019 por el asesinato de su nuera, Tammy Palmer, en septiembre de 2012. De acuerdo con documentos oficiales, Palmer emboscó a la esposa de su primogénito y comenzó a dispararle con una escopeta mientras regresaba de dejar a sus hijos en el camión de la escuela. La policía estableció que el móvil del crimen fue que Palmer intentó evitar que Tammy se divorciara de su hijo y demandara el control de las tierras que le pertenecían a su familia. En 2021, el FBI registró una casa en Nueva York donde se creía podía haberse escondido Eugene, sin embargo no se encontró a nadie en el lugar.

Jason Derek Brown
Buscado desde 2007 por el robo a una camioneta de valores que terminó con el asesinato a sangre fría del guardia de seguridad Robert Keith Palomares, en noviembre de 2004. Pocos días después de su crimen, Jason Derek Brown comenzó a escapar de las autoridades en todo el país, moviéndose y registrando actividades en distintos puntos sinsentido de la Unión Americana. El FBI considera posible que el asesino haya asumido una nueva identidad con la que vive en una comunidad mormona del norte de Estados Unidos.
Te interesa: Documentales de asesinos seriales en Netflix que debes ver
José Rodolfo Villarreal Hernández
El mexicano José Rodolfo Villarreal Hernández es buscado por el FBI desde octubre de 2020 por su probable participación en el asesinato de Juan Jesús Guerrero Chapa, sucedido en mayo de 2013 en Texas. Las autoridades creen que ‘El Gato’ contrató a dos sicarios para matar a Guerrero Chapa, informante del gobierno de los Estados Unidos en la llamada ‘guerra contra el narcotráfico’. Los asesinos y el autor intelectual permanecen prófugos, con la posibilidad de que hayan huido a México.

Rafael Caro Quintero
Quizá el prófugo más celebre de la lista. El narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero es buscado por el FBI por haber ordenado el asesinato de Enrique ‘Kiki’ Camarena, un oficial de la DEA desplegado en México para investigar el ascenso del Cartel de Guadalajara. De acuerdo con investigaciones binacionales, Camarena fue secuestrado, torturado y ultimado en febrero de 1985 en una propiedad de Caro Quintero. Paralelamente, el jefe criminal mexicano escapó a Costa Rica, donde fue detenido meses después. El narcotraficante fue liberado en 2013, tras cumplir 28 años –de una condena de 40– en una prisión mexicana. Desde entonces no se sabe qué pasó con él, ni dónde está. Actualmente, el FBI ofrece $20 millones de dólares por cualquier información que lleve a su captura.
Te interesa: FGR pide investigar a Felipe Calderón por declaraciones de ‘La Barbie’
Yulan Adonay Archaga Carias
El hondureño Yulan Adonay Archaga Carias es buscado por el FBI desde 2021 por haber sido líder de la banda MS-13, responsable traficar armas, drogas y dinero a miembros criminales en los Estados Unidos. Archaga, la más reciente adición en la lista de los fugitivos más buscados por el FBI, también ha sido señalado de extorsión, delitos con armas de fuego y haber ordenado el asesinato de pandilleros rivales en Honduras, México y Estados Unidos. El gobierno estadounidense nunca ha podido detenerlo y se cree que vive protegido en su país natal.

El prófugo que fue encontrado por el FBI
De la lista de prófugos más buscados por el FBI publicada en noviembre de 2021, solo ha sido detenido uno: Octaviano Juárez Corro.
El mexicano fue colocado entre las prioridades del Buró en 2021 acusado de haber ejecutado a Raymundo Muñoz-Silva y Julio Díaz-Guillen en un parque de Wisconsin, en mayo de 2006. Poco después del crimen, Juárez Corro escapó a México, donde vivió por casi 16 años.
El 3 de febrero de 2002, oficiales mexicanos detuvieron al asesino en una casa en Zapopan, Jalisco, terminando así con una fuga de más de 3 lustros de duración. Su espacio en la lista de los más buscados del FBI se llenará en noviembre de este año.
Sigue leyendo
Por qué lo que sabemos de los asesinos en masa está mal
Las 12 mejores películas sobre crímenes reales, según Esquire
Documentales de asesinos seriales que puedes ver gratuitamente
Fernando Hernández Leyva: el asesino serial más prolífico de la historia de México
La siniestra leyenda urbana de los autos que circulan por las carreteras con las luces apagadas

