Las luces del norte se hacen presentes en esta galería

Cortesía: NASA
La imagen muestra una exposición de 45 minutos, con intervalos de 15 minutos, sobre el desprendimiento de un filamento solar.

Cortesía: NASA
La imagen muestra dos manchas solares que miden 6 veces el tamaño de la Tierra aproximadamente que aparecieron entre el 19 y 20 de febrero.

Cortesía: NASA
La imagen, captada el 20 de abril, muestra una eyección de masa coronal en dirección a Mercurio. El punto brillante a la izquierda es Venus.

Cortesía: NASA
Esta imagen muestra luz en una longitud de onda de 131- angstrom que puede exponer material desprendido de una erupción solar a muy altas temperaturas (por lo general coloreado en verde azulado)

Cortesía: NASA
La fotografía combina tres imágenes de la erupción solar, ocurrida el 3 de mayo, captadas por el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA.

Cortesía: NASA
La imagen muestra un enorme filamento de plasma a muy alta temperatura apodado "cola de dragón ", que surge de una erupción solar del 31 de enero.

Cortesía: NASA
Una onda compuesta por radiación y viento solar que se desprende cada 11 años, durante el periodo de máxima actividad solar. Propiamente conocida como Eyección de masa coronal.


Aurora sobre Kiruna, en Suecia, capturada el 17 de marzo del 2015

Inesperada aurora sobre Steinsvik, Noruega, captada el 8 de febrero del 2014.

La imagen galardonada como mejor astrofotografía del 2014 muestra una intensa aurora sobre el glaciar Vatnajökull en Islandia

Aurora sobre Kiruna, en Suecia, capturada el 17 de marzo del 2015

La imagen, iluminada por una intensa aurora verde, muestra al fondo el fiordo de Austnes, en las islas Lofoten, en Noruega. La imagen fue tomada a principios de marzo del 2014.

.