1. Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564) fue protegido de Lorenzo de Médici ‘El Magnífico’ (1449-1492), quien lo llegó a considerar su ahijado.
2. El escultor Pietro Torrigiano (1472-1528), celoso de la juventud, habilidades y privilegios de Miguel Ángel, le dio un puñetazo tan fuerte en la nariz que convirtió su tabique nasal ‘en una oblea’, dejándolo chato de por vida.

También lee: ¿CUÁNTAS PINTURAS HIZO VAN GOGH?
3. Su primera obra escultórica es un relieve mariano, La virgen de la escalera, cincelado en mármol cuando tenía 16 años.
4. Como en aquella época se vendían muy bien las antigüedades de la Roma clásica, Miguel Ángel esculpió la estatua del Cupido dormido y la enterró en secreto con la ayuda de un comerciante, quien eventualmente la ‘descubrió’ para venderla a buen precio al cardenal Riario (1451-1521).
Pero la farsa fue revelada por el propio Miguel Ángel para demostrar su maestría, por lo que el cardenal, fascinado por su trabajo, se lo llevó a trabajar a Roma. La estatua en cuestión se perdió en un incendio en el Castillo de Windsor, Inglaterra.
5. La escultura Baco (1497) fue la primera representación que Miguel Ángelhizo de un dios clásico.

También lee: MIGUEL ÁNGEL TRABAJABA A PESAR DE PADECER ARTRITIS EN LAS MANOS
6. El único mármol que firmó con su nombre fue Pietá (La piedad, 1498-1499). Esto porque en el año 1500 escuchó que la autoría de la obra se atribuía a otra persona, así que se encerró durante una noche en la basílica de san pedro y grabó en letras capitales romanas sobre la banda que atraviesa el pecho de la virgen: Michael Angelus Bonarotus Floren. faciebat.
7. Formó parte del gobierno de Florencia bajo el régimen de los Médicis con un cargo meramente simbólico: gobernador y procurador general de la Fabricación y Fortificación de las Murallas.

También lee: DIGITALIZAN NOTAS DE LEONARDO DA VINCI
8. Para la creación de la tumba del papa Julio II invirtió 40 años de su vida, durante los cuales cambió el diseño en múltiples ocasiones. Las figuras de Los Esclavos (1513- 1516) fueron proyectadas para acompañarla, pero se excluyeron por considerarlas impropias. Actualmente dos de ellas se exhiben en el Museo de Louvre, Francia, y otras cuatro, inacabadas, en la galería de la Academia, en Florencia, Italia.
9. Al terminar el Moisés que forma parte de la tumba mencionada, Miguel Ángel golpeó la rodilla de la estatua con un martillo y le dijo: “¿por qué no me hablas?”.
10. Para pintar la Capilla Sixtina tuvo que permanecer largas jornadas acostado o en posturas incómodas, razón por la cual terminó sus días con dolores de espalda.
Texto publicado en revista Muy Interesante México. ( AppStore y GooglePlay)
