Quién es Naasón Joaquín García, el poderoso líder religioso condenado a 16 años de prisión en Estados Unidos por abuso infantil.
16 de mayo de 2019. Algunos de los principales diarios de la Ciudad de México revelaron en sus interiores lo que parecía ser un escándalo burocrático: el Palacio de Bellas Artes había sido utilizado para rendir homenaje a un líder religioso. Según se contaba, las instituciones a cargo del máximo recinto artístico en el país habían autorizado la realización de un concierto de ópera que celebraba el 50 aniversario de vida de Naasón Joaquín García, cabeza de la iglesia La Luz del Mundo y reconocido por sus seguidores como ‘Apóstol de Jesucristo‘.
TAMBIÉN LEE: La Luz del Mundo, la polémica iglesia mexicana fundada por un hombre que ‘vio la mano de Dios’
Aunque la organización responsable del evento aseguró que ‘no se realizó homenaje alguno’ durante la presentación de ‘El guardián del espejo’ y diversos políticos negaron su relación con el culto religioso, la atención de miles ya se había postrado sobre García. El escándalo fue aún mayor cuando, a menos de un mes del concierto en Bellas Artes, el ‘Apóstol’ fue detenido en Los Ángeles acusado por los delitos de abuso sexual de menores, tráfico de personas y pornografía infantil.
https://www.youtube.com/watch?v=db3uKJoQ8KU
Con la aprehensión inició un largo proceso que culminó con la condena de uno de los líderes religiosos más poderosos de México. Pero ¿quién es Naasón Joaquín García? ¿de qué se le acusó? y ¿cuál será la penitencia que tendrá que cumplir por sus desagradables crímenes? Aquí todo lo que debes saber sobre el tema.
¿Quién es Naasón Joaquín García?
Nacido el 7 de mayo de 1969 en Guadalajara, Naasón Merarí Joaquín García estaba destinado a convertirse en uno de los líderes religiosos de México. No había mérito alguno en ello; en algún momento García heredaría el máximo cargo en La Luz del Mundo, un culto religioso fundado en 1926 por su abuelo Eusebio Joaquín González.
También lee: Narcosatánicos, el grupo criminal que inició un culto sangriento en México
Y así fue. Después de desempeñarse como misionero en Europa y ministro en decenas de congregaciones en Estados Unidos, Naasón ascendió a la cabeza de la Iglesia a la muerte de su padre, Samuel Joaquín Flores, en 2014.
Aún sin el permiso de la Secretaría de Gobernación que lo acredita como figura religiosa, el ‘Tercer Apóstol’ de La Luz del Mundo controló un culto con cientos de miles de seguidores en México, Estados Unidos y Brasil por años. Además mantuvo una imagen impoluta como padre de familia, esposo fiel y pastor preocupado por sus fieles, a quienes aconsejaba ‘cuidar las almas de Dios’ en sus discursos apasionados.

El 4 de junio de 2019, Naasón Joaquín García fue detenido junto a dos mujeres a su llegada al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. La noticia se espació rápidamente por todo el país; habían encarcelado al ‘Apóstol’ que tomó como un reto proteger a sus seguidores. Estos respondieron con oraciones y súplicas en la calle, orientándose hacia cualquiera de los templos que el culto había establecido en México. Las ‘almas de Dios’ lloraban por un hombre que creían había sido injustamente señalado de cosas innombrables.
Los terribles crímenes del líder de La Luz del Mundo
Sin embargo, la realidad era muy diferente a la que los bautizados por La Luz del Mundo creían. Naasón no había sido inculpado, su detención no era una prueba más que Dios le había puesto en su camino y tampoco era un reto frontal hacia su fe y su Iglesia.
De acuerdo con documentos oficiales, el pastor había participado en al menos 14 crímenes, incluyendo conspiración para cometer tráfico de personas con fines sexuales, violación de una menor de edad y producción de pornografía infantil. El Departamento de Justicia de California fijó una fianza de $90 millones de dólares, una de las más altas registradas en la historia del Estado. Sin embargo, la Corte Superior negó este derecho al considerar que García podría escapar para no enfrentar sus crímenes.

El juicio contra Naasón desveló algunos de los ‘pecados’ que el religioso había cometido en las últimas décadas. Por ejemplo, se mostró un video donde el ‘apóstol’ participaba en un trío sexual junto a una menor de edad. También se presentaron más de 100 mil fotografías y videos con contenido sexual contenidos en el celular de García y se detalló que el líder de La Luz del Mundo obligaba a sus víctimas a realizar actos sexuales. De negarse, les aseguraba que atentaban ‘contra de la voluntad de Dios’. Su modus operandi fue el mismo por años.
¿Qué pasará con Naasón Joaquín García?
El 8 de junio de 2022, tras un proceso judicial de tres años, Naasón Joaquín García se declaró culpable de tres cargos de actos lascivos en contra de menores de edad como parte de un acuerdo que le permitió evadir responsabilidades en cargos como violación, trata de personas y posesión de pornografía infantil. Fue sentenciado a 16 años y ocho meses de cárcel.
Te interesa: Alisson Mack, la actriz de Smalville que fue sentenciada por tráfico sexual
“La sentencia de hoy para Naasón Joaquín García es un paso fundamental para la justicia“, señaló Rob Bonta, fiscal estatal de California. “Si bien nunca reparará el daño y el trauma que causó como líder de La Luz del Mundo, esta sentencia deja en claro que los abusadores, sin importar quiénes sea, serán responsabilizados“.

A pesar de la sentencia, La Luz del Mundo afirmó que su relación con García no ha cambiado. El hombre seguirá siendo su líder durante los casi 17 años que pase en prisión por haber abusado de tres niñas. “Nuestra confianza en él permanece intacta con el pleno conocimiento de su integridad, su conducta y su trabajo”, se lee en un comunicado.
Sigue leyendo
Las 5 sectas cristianas más raras de la antigüedad
La Iglesia Maradoniana y otros cultos religiosos realmente absurdos en el mundo
Aghoris: el culto hindú que come cadáveres y medita en los campos de cremación de la India
Cultos y creencias extremas: así es el rostro de las sectas sexuales y grupos de autoayuda

