La noche del martes 12 de noviembre de 2019, una espectacular luna llena (plenilunio) iluminará por completo el cielo nocturno. Se trata de la Luna del Castor, la cual indica que nos preparemos para el frío de invierno.
Nuestro planeta se va a situar exactamente entre el Sol y la Luna para dejarnos un fenómeno con algunas versiones de su nombre. Además veremos una luna, de tamaño más grande y más brillante de lo habitual.
También: ASTRÓNOMOS ENCUENTRAN 20 NUEVAS LUNAS EN SATURNO
¿Por qué recibe el nombre de Luna del Castor?
Existen diferentes explicaciones. Algunas personas afirman que noviembre es el mes en que los castores se vuelven más activos construyendo sus represas para el invierno.
Los castores no hibernan, pero se vuelven menos activos en el invierno, lo que significa que tienen mucho que preparar antes de que el clima esté demasiado frío.
Según otra versión, el nombre se deriva de la costumbre de los antiguos cazadores de pieles que atrapaban a los castores justo antes de la época de invierno. Ellos tenían esta última noche la oportunidad de poner las trampas para atraparlos antes que se congelaran.
Así, la luna llena de noviembre era vista como la última noche del mes en el que los castores estarían afuera preparándose, antes de que se fueran a guardar para el invierno.
Esta semana al anochecer verás la Luna cada vez más llena hacia el este. Si miras al sudoeste, verás cómo el muy brillante Venus se acerca cada día más a Júpiter. Lo alcanzará en un par de semanas, y seguirá hasta alcanzar a Saturno dentro de un mes. No te lo pierdas! pic.twitter.com/dBWb7JzlFP
— Real Observatorio (@RObsMadrid) November 8, 2019
También lee:
OSOS DE AGUA: ¡ALIENÍGENAS EN LA LUNA!

