Olas como nunca las has visto…




















Si los nombres de Warren Keelan o Ray Collins te suenan, es porque probablemnte has visto su trabajo. El año pasado, Keelan registró una potente serie de fotos mostrando la majestuosidad de las olas rompiendo, mientras que Collins presentó fotos de olas masivas.
Para capturar una ola se necesita utilizar una velocidad de obturación de al menos 1/250 de segundo o incluso más si decides hacer zoom. ¿Te gustó?