Esta es la historia de como 624 viajeros quedaron atrapados durante horas en el aeropuerto de Ámsterdam a causa de la variante Ómicron.
El avión KL592 despegó a tiempo de Johannesburgo, Sudáfrica la tarde del 26 de noviembre. Su destino: Holanda. Sin embargo, al aterrizar en el Aeropuerto Schiphol un día después, los pasajeros se encontraron con un escenario terrorífico: su vuelo y el KL598, llegado de Ciudad del Cabo solo unos minutos antes, figuraban en una lista de riesgo a causa de una nueva y muy peligrosa variante de la COVID-19. Durante las siguientes horas, 624 personas aguardaron su destino en el aeropuerto de Ámsterdam mientras Ómicron comenzaba a amenazar al mundo entero.
El caos desatado por Ómicron en el aeropuerto de Ámsterdam
Tras solo unos minutos detenido en la pista, el avión de KLM fue desviado y llevado a una sección remota del aeropuerto de la capital holandesa. Los pasajeros comenzaron a hacer preguntas, preocuparse, grabar con sus celulares e incluso molestarse. En un mundo atemorizado por el terrorismo, cualquier movimiento fuera de itinerario enciende las alarmas.
También lee: Ómicron: por qué la variante sudafricana de COVID-19 es tan alarmante
La incertidumbre terminó con la voz del capitán. Solo unos minutos antes de aterrizar, Europa había reportado su primer caso de un tipo nuevo de Coronavirus que se comportaba de forma más peligrosa que la ya identificada variante Delta. Ante esto, el gobierno holandés impuso una restricción de emergencia. Dicha medida entró en vigor solo para los vuelos provenientes de un país en específico: Sudáfrica.

Ahora, todo era claro. La tripulación y los pasajeros de los vuelos KL592 y KL598 estaban entrando en cuarentena obligatoria. Sus planes de viaje habían sido interrumpidos de la noche a la mañana por algo que aún no tenía peligrosidad medida, capacidad de transmisión o siquiera nombre.
¿Qué pasó con los pasajeros de los vuelos de KLM detenidos por Ómicron?
Mientras las bolsas del mundo frente a la amenaza de una nueva oleada de contagios y muertes, los pasajeros de ambos vuelos de KLM esperaron. Afuera de la aeronave tampoco había certezas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) había nombrado a esta variante Ómicron, pero no más.
Te interesa: ¿Por qué no estuvimos listos para enfrentar al Coronavirus?
Cuatro horas después de su llegada a territorio europeo, se le permitió descender a los ocupantes del vuelo proveniente de Ciudad del Cabo. Ellos tendrían que abandonar sus asientos y trasladarse a la terminal G del aeropuerto holandés, alejados por completo del resto de los viajeros. Noventa minutos más tarde, los pasajeros provenientes de Johannesburgo bajaron de su avión.

Detenidos en un mar de gente, todos y cada uno de los pasajeros de ambos vuelos fueron sometidos a pruebas. Los resultados no llegarían hasta la mañana siguiente. Los afectados tendrían que pasar la noche en la terminal, sin poder recoger su equipaje, tener acceso a baños limpios, protegerse del frío o siquiera tener más información de lo que sucedería con ellos.
18 horas después…
Por la mañana del 28 de noviembre, los resultados comenzaron a llegar: 61 casos positivos, 14 de ellos con la nueva variante. Todos vacunados, todos respetuosos de las peticiones de seguridad impuestas por los gobiernos internacionales. La nueva variante parecía no tener límites de infección.
También lee: Qué podemos esperar del tercer año de la pandemia, según la ciencia
Tras casi un día de odisea, la mayoría de los pasajeros fueron liberados de la sala emergente. Algunos habían perdido eventos importantes, otros conexiones con otros vuelos y algunos más habían sido condenados a guardar estricta cuarentena por las próximas dos semanas. Los contagiados fueron llevados a hospitales de la zona.

Sin las disculpas de la aerolínea y aún bajo el seguimiento del gobierno holandés, los desafortunados huyeron del aeropuerto de Ámsterdam con una terrible anécdota que contar y el miedo a haber experimentado de primera mano el peligro de Ómicron, un nombre que difícilmente olvidarán, aunque no lo conocían antes de abordar su último vuelo.
Sigue leyendo
Confirmado: el cronograma de nuevas variantes de COVID-19 es falso, según la OMS
¿Sobrevivirán los viajes sostenibles al Coronavirus?
5 claves para pasar unas fiestas navideñas seguras durante la pandemia
Afirman que repelente para mosquitos puede combatir al Coronavirus
OMS busca crear un protocolo para combatir pandemias futuras

