Esto es todo lo que debes saber sobre los Peaky Blinders, la pandilla criminal real de Birmingham que inspiró la famosa serie de televisión.
Durante 6 temporadas, la serie británica ‘Peaky Blinders‘ mantuvo cautivos a millones de espectadores alrededor del mundo con su trama centrada en el ascenso de una familia criminal de Birmingham. Si bien, la mayoría de lo planteado en el serial de la BBC es obra del notable guionista Steven Knight, la ficción basa su argumento en una pandilla callejera real que dominó el oeste del Reino Unido a principios del siglo XX. Esta es la historia de los auténticos Peaky Blinders y quién fue el Thomas Shelby real.
¿Cuál es la historia real de los Peaky Blinders?
Los Peaky Blinders fueron una pandilla originada en Birmingham a finales del siglo XIX. El grupo fue conocido en los círculos callejeros de Gran Bretaña gracias a la elegancia de sus integrantes, quienes vestían abrigos con solapa, trajes a la medida, bufandas de seda, botas de cuero, gorras planas con visera y otras prendas empleadas por personajes distinguidos, a pesar de formar parte de la clase media-baja británica.
También lee: La historia real del poderoso Thor, el dios nórdico del trueno
De hecho, se cree que el nombre de la banda es una referencia al porte de los criminales, pues a las gorras planas se les conocía como “Peaky” y “Blinders” era la palabra empleada por los oriundos de Birmingham para describir a alguien de apariencia refinada.

Desde mediados de 1890 y hasta finales de 1910, la pandilla controló el flujo de las actividades ilegales en el oeste del Reino Unido y aumentó su presencia venciendo a otras bandas de la zona. Según las autoridades de la época, los Peaky Blinders estuvieron a cargo de apuestas ilegales en peleas clandestinas, extorsiones y contrabando en las Tierras Medias Occidentales (West Midlands). Sin embargo, también se les acusó de robos, fraudes, secuestro e incluso asesinato.
¿Qué pasó con los Peaky Blinders?
A pesar de haber estado al frente de una larga extensión de territorio, los Peaky Blinders desaparecieron del mapa criminal inglés tras menos de dos décadas de existencia.
La razón principal de su extinción fue haber entrado a los terrenos de otra famosa pandilla local, los Birmingham Boys. Liderados por William “Billy” Kimber, los ‘Muchachos de Birmingham’ solidificaron su poder durante la primera década del siglo XX al controlar los hipódromos del centro y oeste del país. Al identificar el interés de los ‘Peaky’ por involucrarse en las apuestas de caballos, la agrupación de Birmingham actuó con violencia, provocando la detención e incluso la muerte de muchos de los miembros de la banda británica.
Diezmados por los constantes enfrentamientos con los Birmingham Boys y las autoridades inglesas, los Peaky Blinders restantes se replegaron hacia el campo, retirándose por completo de la zona que alguna vez aspiraron a dominar. Su influencia fue recompensada de alguna forma, pues su nombre se convirtió en un sinónimo de toda pandilla juvenil violenta que aparecía en las calles.
¿Quién es Thomas Shelby en la vida real?
Aunque los Peaky Blinders tuvieron diversos líderes a lo largo de su historia, ninguno se parece a Thomas Shelby, el personaje principal de la exitosa serie inglesa. Esto se debe a que Shelby –para coincidir con la época en la que está ubicada la trama descrita por Knight– está inspirado en realidad en el líder de los Birmingham Boys: “Billy” Kimber.
Te interesa: Lecciones de estilo que hemos aprendido en Peaky Blinders
Al igual que el protagonista interpretado por Cillian Murphy, Kimber era el segundo hijo de una familia que inició un imperio a través de las apuestas ilegales durante la Primera Guerra Mundial. En el periodo entre guerras, Kimber solidificó su impacto en la sociedad inglesa gracias a las violentas acciones de “sus muchachos”. Esto le permitió subir en el organigrama criminal y establecerse como uno de los máximos líderes pandilleros de la época.

Curiosamente, Kimber forma parte de la trama de ‘Peaky Blinders’ y su aparición es importante en las alianzas que llevan al ascenso de Thomas Shelby y su banda. Esta reinterpretación de la historia no solo permite conocer a un personaje tan interesante a través de uno ficticio, también da nueva vida a la banda que el creador de la serie conoció a través de historias que le contaron sus padres.
“Las historias de Peaky Blinders se basan en lo que me contaron cuando era niño y eran historias de cosas que les sucedieron a mis padres cuando eran niños”, reveló a History. “Ellos vieron todo eso a través de una mirada infantil, lo que hace que todo sea más mitológico, más oscuro, brillante y mejor“.
Sigue leyendo
¿El teléfono negro está basada en una historia real?
¿Por qué nos fascina lo que se bebe en la televisión?
Steven Stayner: la historia del niño secuestrado que se convirtió en un héroe
Takahiro Shiraishi: el asesino serial japonés que buscaba a sus víctimas en Twitter
Damien Echols: el joven acusado de satanismo que inspiró a Eddie Munson de Stranger Things

