PILARES, es una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de México donde las comunidades tienen acceso a la educación, capacitación y desarrollo de talentos y habilidades.
Innovación, Libertad, Artes, Educación y Saberes, son los cinco principios a partir de los cuales el Gobierno de la Ciudad de México creó el programa PILARES, una iniciativa que, como su nombre lo indica, busca ser la base para formar una mejor sociedad, más preparada y con mejores oportunidades para desarrollarse a futuro.
Actualmente existen 150 PILARES (300 para 2020) ubicados a lo largo y ancho de las 16 alcaldías de la ciudad, donde jóvenes y adultos tienen acceso de manera gratuita a distintas actividades creativas, deportivas, cursos y talleres de oficio como cocina, robótica, programación, futbol, box, danza, música y teatro.

Además, todos estos centros rehabilitados y acondicionados, cuentan con más de 1900 promotores deportivos certificados disponibles para brindar una asesoría permanente a la ciudadanía que así lo requiera, una gran opción de activación física para integrar a los vecinos de todas las edades en una acción deportiva, que puede ir desde un nivel amateur, solamente como clase de activación, o experto, como deporte a nivel profesional.

Aunque esta iniciativa está pensada para brindar educación, capacitación y desarrollo a los ciudadanos de todas las alcaldías, su principal objetivo es acercarse a jóvenes de zonas vulnerables que no tienen acceso a estos derechos, para así alejarlos de prácticas delictivas y reducir el índice de deserción escolar.

PILARES, es un proyecto que junto con la ‘Olimpiada Comunitaria’ y ‘Ponte Pila’ conforman los programas sociales del Gobierno de la Ciudad de México que están mejorando la calidad vida de cientos de familias mexicanas.
Si te interesa tomar alguno de las clases que se imparten en estos centros, visita la página: https://pilares.cdmx.gob.mx/ y encuentra tu PILAR más cercano.
Por una ciudad innovadora y de derechos. ¡Únete!