Las fotos en Facebook, los perfiles y la información de millones de usuarios en el mundo está ahora en manos de un grupo que se mantiene incógnito.
El lunes 4 de octubre, Facebook y sus aplicaciones de redes sociales sufrieron la peor caída en toda la pandemia. Durante 6 horas, los servicios de la compañía de Mark Zuckerberg fueron inaccesibles: mientras que no se podían mandar mensajes por WhastApp, las versiones móviles y para escritorio de Instagram y Facebook no podían refrescarse.
En medio de una controversia severa con respecto a los “Facebook Files“, el apagón más severo que ha tenido la empresa generó sospecha entre sus usuarios y la comunidad en línea. Finalmente, después de 6 horas, los servicios empezaron a restablecerse lentamente. Sin embargo, varios usuarios reportaron la desaparición del contenido que tenían en sus perfiles personales. Videos, fotos, publicaciones: todo desapareció de Facebook. Esto es lo que sabemos.
¿Qué pasó antes del apagón?

Pocas horas antes de la crisis, Frances Haugen, gerente de producto de Facebook que dejó la empresa en mayo, reveló que ella había proveído los documentos internos a The Wall Street Journal. Con ellos, el periódico hizo una revisión minuciosa sobre los resultados internos de cada año, desde 2019 hasta 2020, sobre los informes que tenía la empresa sobre su impacto en la salud mental de las adolescentes, así como el privilegio sin censura que gozaban ciertas figuras públicas.
En una entrevista el domingo pasado, según la cobertura de The New York Times, Haugen reveló su identidad a los medios de comunicación. En una hora, describió a detalle cómo es que Facebook utiliza la información personal de sus usuarios —nombre, correo electrónico, sexo, edad, localización, entre otros— para su propio beneficio. La ex-empleada aseguró que la empresa “escoge el beneficio sobre la seguridad” de su comunidad mundial.
“He visto un montón de redes sociales y Facebook fue sustancialmente peor de lo que había visto antes”, declaró Haugen el 3 de octubre. Pocas horas después, la empresa y sus servicios dejaron de funcionar durante 6 horas. En medio de la confusión, se reportó que la empresa había vendido los perfiles de 1.5 millones de usuarios, en un foro de hackers en línea, según la cobertura de Privacy Affairs.
Te sugerimos: Facebook, Instagram y WhatsApp sufren el apagón más severo hasta ahora, con 6 horas de inactividad
¿Dónde quedaron mis fotos de Facebook?

Así como la comunidad mundial sufrió las consecuencias del apagón, los empleados no podían acceder al edificio de las oficinas centrales de Facebook. Mientras tanto, sus funcionarios de más alto rango se comunicaron con la comunidad global por medio de su cuenta de Twitter, ofreciendo disculpas por las inconveniencias.
Más tarde ese día, se supo que el apagón se debió a una modificación en la configuración de Facebook. Según la cobertura de El País, “ese cambio de configuración provocó problemas en el sistema de asignación de dominios (DNS), también conocido como ‘listín telefónico de internet'”. En los esfuerzos por recuperar la información y reactivar los servicios sociales, las fotografías y demás información de millones de usuarios se perdió.
Incluso varias horas después de ocurrida la crisis, Facebook todavía no ha dado explicaciones oficiales sobre el apagón. Por el contrario, ni siquiera intentó contactar a Frances Haugen, después de las declaraciones escandalosas que la ex-empleada emitió el domingo pasado. En contraste, ella tuiteó desde su cuenta personal que “podemos hacer mejor las cosas“.
I believe that we can do better.
— Frances Haugen (@FrancesHaugen) October 4, 2021
Por el momento, lo único que ha quedado claro es que la empresa tiene un sistema vulnerable a los cambios. Usuarios en Twitter se cuestionan si esta información fue borrada a propósito, en medio de la controversia con respecto a los documentos internos. Las fotos en Facebook, los perfiles y la información de millones de usuarios en el mundo está ahora en manos de un grupo que se mantiene incógnito. Al respecto, la empresa de Zuckerberg ha preferido guardar silencio.
Sigue leyendo:
Facebook Files: un reportaje denuncia que la red social daña la salud mental de sus usuarios
Un informe de Facebook demostró que Instagram genera dismorfia y depresión en adolescentes

