Oriundo de Gran Bretaña, donde nació en 1912, Alan Mathison Turing estudió en el Kings College de Cambridge y se especializó en lógica matemática. En un importante artículo de 1937 llamado “Los números computables”, con una aplicación el Entscheidungsproblem sentó las bases para la computación.
Durante la Segunda Guerra Mundial colaboró con el servicio secreto de su país ayudando a descifrar los mensajes codificados de los alemanes.
A finales de la década de 1940 en el Laboratorio Nacional de Física construyó una computadora llamada ACE y llegó a ser director del Laboratorio de Computación de la Universidad de Manchester, donde creó la computadora MADAM, la de mayor memoria en su tiempo; posteriormente se centró en el estudio de la morfogénesis y los patrones de forma y desarrollo de los seres vivos.
Alan Turing, es considerado uno de los padres de la informática moderna y de la Inteligencia Artificial, que durante la Segunda Guerra Mundial contribuyó a descifrar los códigos nazis de la máquina Enigma.

También lee: HENRY FORD: AMIGO DE LOS NAZIS Y ANTISEMITA
Prejuicios de la época
De preferencias homosexuales, en 1952 su pareja Arnold Murray ayudó a un ladrón a entrar a su casa para robarle. Cuando Turing (1912-1954) denunció lo ocurrido y su orientación sexual salió a la luz pública, fue acusado de ‘indecencia grave y perversión sexual’, los mismos cargos que le habían imputado a Oscar Wilde a inicios del siglo.
Descalificaron sus logros científicos y le dieron a elegir entre pasar un tiempo en la cárcel o someterse a terapia hormonal para disminuir su libido. Eligió la segunda opción, que le causó serios trastornos de salud y lo sumió en la depresión.
Abatido, en 1954 se suicidó comiendo una manzana con cianuro, aunque también se ha especulado que murió asesinado porque al gobierno su caso le resultaba embarazoso.
Hay muchas leyendas sobre los hechos: según una, intentó recrear un episodio de Blancanieves, su película favorita; según otra, el logo y el nombre de Apple Inc. son un homenaje a su trabajo. El 10 de septiembre de 2009 Gordon Brown, primer ministro del Reino Unido, solicitó disculpas a nombre del gobierno por el daño infligido a Turing.
Honor a quien honor merece
Recientemente, el Banco de Inglaterra anunció que el rostro del matemático aparecerá en los billetes de cincuenta libras (£50), el cual se pondrá en circulación a finales de 2021.
El billete llevará un retrato del científico tomado en 1951, mostrará aspectos de su obra, como una tabla y fórmulas matemáticas extraídas de sus investigaciones pioneras sobre ordenadores.
Alan Turing will be the new character on the £50! Find out more: https://t.co/y6CPh3SckQ #Turing50 #ThinkScience pic.twitter.com/zGy4ZSr5mv
— Bank of England (@bankofengland) July 15, 2019

Revista Muy Interesante México, Ed. 8, 2010.