El Primer Folio de William Shakespeare se editó después de su muerte gracias a dos amigos suyos: los actores John Heminges y Henry Condel.
El 7 de julio próximo, Sotheby’s subastará un raro ejemplar de 399 años de antigüedad conocido como el Primer Folio de William Shakespeare. Se cree que la cifra que el material podría alcanzar ronda entre 1,5 y 2,5 millones de dólares.
La historia del Primer Folio es como sigue: siete años después de la muerte de William Shakespeare en 1616, dos amigos del dramaturgo (los actores John Heminges y Henry Condel) reunieron, editaron e imprimieron 36 de sus textos en grandes y costosos libros.
Una gran cantidad de los manuscritos originales de Shakespeare se ha perdido a lo largo de la historia. Las ediciones impresas del Primer Folio -tituladas formalmente Comedias, Historias y Tragedias del Sr. William Shakespeare– contienen los primeros registros críticos de la obra del Bardo, por ello es que son ejemplares tan cotizados.

PUEDES LEER: William Shakespeare: 5 datos del dramaturgo inglés
La importancia del Primer Folio de William Shakespeare
Si ese Primer Folio no existiera, es muy probable que obras como Macbeth, La Tempestad y Noche de Reyes, se hubieran perdido para siempre o descubiertas muchos años después. De las 36 obras incluidas en el libro, sólo la mitad ya se habían impreso en otros lugares, según la Biblioteca Británica.
John Heminges y Henry Condel organizaron y catalogaron la obra de Shakespeare en géneros: comedia, historia y tragedia, denominaciones que los estudiosos y directores siguen utilizando al estudiar la obra del dramaturgo inglés.
Historiadores y expertos en la obra de Shakespeare creen que se crearon unas 750 copias del Primer Folio en 1623, según la Folger Shakespeare Library. Hoy sólo quedan 235 versiones conocidas, la mayoría en bibliotecas, museos, universidades y otras instituciones.
Menos de 20 copias están en manos de propietarios privados. Por ello es que cualquier subasta del Primer Folio es un “acontecimiento importante”, dice Richard Austin, jefe mundial de libros y manuscritos de Sotheby’s, en un comunicado.

Diversos propietarios a lo largo de la historia
Una familia escocesa de apellido Gordon, compró este ejemplar del Primer Folio en algún momento del siglo XVII, lo que probablemente lo convierte en el único ejemplar que se conserva con procedencia escocesa temprana, según Sotheby’s.
Después el libro llegó a William Stuart Stirling-Crawfurd, criador de caballos de carreras, y R. W. Seton-Watson, activista político y profesor británico, según Sotheby’s.
En la década de 1960 el libro llegó a Estados Unidos y pasó a formar parte de la colección del ejecutivo inmobiliario de Chicago Abel E. Berland, que fue su último propietario conocido.
“Este ejemplar es particularmente especial por las huellas de los anteriores propietarios en sus páginas, muchos de los cuales han dejado su huella indeleble a lo largo del libro, recordándonos que éste es también un trozo vivo de la historia humana que recoge las formas en que generaciones de aficionados a Shakespeare se han inspirado en el Bardo”, dice Austin.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Los 10 libros prohibidos, malditos e indescifrables de la historia
Suecia abre la primera biblioteca de libros censurados en el mundo

