Cuando despertamos de sueños y pesadillas solemos buscar ¿qué significa soñar con…? Así que te explicamos el significado de los sueños.
¿Qué significa soñar con…? es una de las preguntas que generalmente nos hacemos cuando despertamos luego de algún sueño agradable o de una perturbadora pesadilla.
Nuestro sueños muchas veces parecen tan reales que buscamos su significado en cuanto despertamos.
Te recomendamos: ¿Por qué cenar pesado provoca pesadillas?
Soñar con piojos, un bebé, con tu expareja, con un embarazo o se te caen los dientes son algunos de los sueños más comunes. Es por ello que exploramos este mundo que tanta curiosidad nos causa desde preguntas como qué son los sueños, por qué soñamos y qué significado tienen ciertos sueños.
Es importante mencionar que, aunque la psicología sí aborda el significado de los sueños este no es un objeto de estudio comprobado por la ciencia.

¿Qué es el sueño?
La palabra sueño se refiere tanto a la acción de dormir como a la actividad que tiene la mente durante este momento de descanso.
También te puede interesar: La guía básica que debes leer sobre el significado de los sueños
El sueño es una función fisiológica necesaria para reparar nuestro organismo pero, en este proceso, también se presentan los sueños que, para el padre del psicoanálisis Sigmund Freud, son deseos reprimidos que surgen en los momentos en los que no podemos censurarlos.

Los sueños son un estado de conciencia que se relaciona con sucesos sensoriales, cognitivos y emocionales, esto depende de las imágenes que veamos y recordemos cada vez que soñamos.
Échale un vistazo: ¿Estás soñado cosas raras? Son los sueños pandémicos
Los sueños se estudian desde dos perspectivas: la de la neurociencia que tiene que ver con las estructuras y procesos fisiológicos relacionados con esta actividad, la organización de los sueños y lo que soñamos; además de la de la psicología que se enfoca en el significado de los sueños y su relación con el contexto de la persona que sueña.
Origen de los sueños
Existen muchas teorías sobre el origen de los sueños y algunas tiene que ver con:
- La representación de los deseos y anhelos de nuestros inconsciente.
- La interpretación de diferentes señales del cuerpo y el cerebro durante el sueño.
- La consolidación y procesamiento de la información que hemos recibido durante el día.
¿Sentimos cuando soñamos?
Una de las curiosidades de los sueños tiene que ver con que no solo visualizamos escenas y personajes sino que también experimentamos muchas emociones. Esto se demuestra completamente en la extensa investigación de Calvin Hall sobre los soñadores. Este investigador logró recopilar 50 mil historias relacionadas con sueños.
Checa esto: 7 datos curiosos que seguro no sabías sobre los sueños
Como era de esperar, corroboró que experimentamos todo tipo de emociones mientras dormimos. Sin embargo, lo sorprendente es que la emoción más referida fue la ansiedad. Además, hubo un claro predominio de otras emociones negativas, como el miedo y la ira, durante los sueños.

El psicólogo estadounidense Bill Domhoff, quien ha dedicado gran parte de su investigación al campo de los sueños, dijo a BBC Mundo que “los sueños dramatizan nuestras preocupaciones y frecuentemente toman el peor de los escenarios. Vamos a reprobar el examen o vamos a olvidarnos de nuestro diálogo en una obra de teatro”.
Significado de los sueños
Los sueños se clasifican en REM y No-REM (NREM), estas siglas vienen de Rapid Eye Movement —movimiento rápido del ojo, en español— y está relacionado con las etapas del sueño en las que es visible el movimiento de los ojos por debajo de los párpados cuando se está dormido y soñando.
Ojo aquí: ¿Insomnio en cuarentena? 10 consejos para recuperar tu rutina de sueño
El significado de los sueños y su morfología tiene ver con estas fases ya que los sueños que se desarrollan en las fases REM tienden a ser más largos, más nítidos, rápidos y extraños; además de que están más cargados emocionalmente aunque en muchos casos no están estrechamente relacionados con nuestra realidad.

Los sueños de las fases NREM son aquellos que están totalmente relacionados con nuestra cotidianidad y nuestras emociones, son aquellos sueños que pueden llegar a confundirnos y hacernos pensar si fueron situaciones reales o no. Representan nuestras preocupaciones y nuestra vida cotidiana.
También puedes leer: Cumple tus sueños e inicia tu propio negocio
Qué significa soñar con…
¿Qué significa soñar con piojos?
Soñar con piojos tiene connotaciones positivas y negativas: si sueñas que tienes la cabeza llena de piojos puede interpretarse como que estás rodeado de personas negativas y con malas intenciones. Si estos están muertos quiere decir que estás depurando.

¿Qué significa soñar con un bebé?
Soñar con un bebé, dependiendo del contexto en el que suceda el sueño, puede significar comenzar proyectos o etapas de la vida.

¿Qué significa soñar con tu ex?
Todas las relaciones son diferentes, al igual que los motivos que llevan a la ruptura. No siempre al terminar todo está claro, es común que queden temas pendientes que con el tiempo seguimos cargado: así que una de las razones por las que puedas tener estos sueños es estar atravesando el duelo de la separación.

¿Qué significa soñar con víboras o serpientes?
Sigmund Freud, conocido como el padre del psicoanálisis, dedicó parte de su estudio a la interpretación de los sueños. Para él, el hecho de soñar con animales alargados guarda una relación con algún tipo de impulso sexual.
Si las serpientes con las que sueñas parecen agresivas esto podría tener relación con la sexualidad, en cambio, si estas parecen tranquilas esto tiene que ver con sabiduría.

¿Qué significa soñar con cucarachas?
Miedos, preocupaciones y problemas están supuestamente relacionados al soñar con cucarachas. Si sueñas que estos animales están muertos, no te preocupes, lejos de parecer un mal augurio esto podría estar relacionado con que lograrás superara esos miedos que te rodean.
Dependiendo de la cantidad de cucarachas que aparezcan en tu sueño podría estar relacionado con la severidad de tus problemas. Si te ves rodeado de muchas de ellas, podrías necesitar arreglar varios aspectos de tu vida cotidiana.

¿Qué significa soñar con agua?
El agua es un elemento, a la vez que un concepto, lleno de abstracciones y significados muy complejos. Por lo tanto, determinar su significado exacto implica hacerlo desde diversos ángulos. Cuando soñamos con agua limpia, podría significar que estamos en armonía con los demás y contigo mismo, pero además que tus pensamientos son claros.
En cambio, el agua sucia puede representar una acumulación de emociones negativas. En ese sentido es importante hacer algo para sanar ciertos aspectos individuales que te tienen intranquilo, preocupado o enojado. Cuando el agua luce turbia en tus sueños es que hay un descontrol en tus emociones.

Más sobre los sueños:
¿En qué momento comenzamos a soñar?
¿Nos comunicamos telepáticamente en los sueños?
¿Qué son los sueños premonitorios?

