La primera foto fue tomada varias horas después de que la misión Apolo 11 logrará llegar a la superficie de la Luna el 20 de julio de 1969. Al día siguiente Armstrong y Aldrin iban a pisar y a dar el primer paseo del hombre sobre el satélite natural de la Tierra, y aunque en los meses siguientes hubo cierta controversia acerca de las imágenes, estas imágenes pasaron a la historia.

Sí, ésta es la primer fotografía tomada en la Luna, y se trata de un marco de la cámara de televisión de escaneo lento y baja resolución montada en el conjunto de equipo de equipamiento modulado (MESA). El MESA se dobló hacia abajo desde una pequeña bahía de equipos en el sentido de las agujas del reloj desde la escalera cuando Neil Armstrong salió del LEM antes de descender a la superficie.
La imagen de arriba muestra el MESA desplegado, de modo que la cámara está aproximadamente al revés, y el lente está hacia fuera. Aquí hay un primer plano de la cámara desde el otro lado:

Una maravilla para su época
Según los estándares de hoy, esta es una cámara bastante mala, pero era una maravilla tecnológica en ese momento, era mucho más pequeña que las cámaras de televisión comerciales de la época. Debido a que se transmitió en un formato no estándar, y porque las imágenes del aterrizaje de la Luna tenían que ser transmitidas a través de docenas de formatos diferentes en todo el mundo, todas las imágenes que has visto de esta cámara fueron filmadas de segunda mano. Todo el aparejo era desesperadamente crudo y caro, y esa era la única manera de hacerlo en ese momento.
En la siguiente imagen encontrarás a Buzz Aldrin (el segundo hombre en dejar el LEM), fotografiado por Neil Armstrong (el primero) con una cámara de formato medio Hasselblad de 70mm, hasta el día de hoy una de las mejores cámaras jamás hechas.

Estas cámaras fueron modificadas de manera que pudieran montarse sobre el pecho del astronauta: Neil Armstrong.

