En su forma más grave la deshidratación es causa de muerte, pero también hay pequeños signos de que debes tomar más agua diaria?
La deshidratación puede ser mortal y para la mayoría de nosotros es difícil saber cual es la cantidad exacta de agua que nos ayuda a mantener nuestro cuerpo en funcionamiento.
Cada día el cuerpo humano pierde entre 2 y 2.5 litros de agua. Funciones como respirar, orinar, defecar o transpirar generan reducciones importantes de líquidos que deben ser repuestos para mantener el balance hídrico del organismo. Cuando el agua no es recuperada ocurre la deshidratación.
El cuerpo monitorea sus niveles de agua mediante el equilibrio homeostático; cuando comienza la deshidratación el mecanismo de sed es activado; sin embargo, de acuerdo con el European Hydration Institute (EHI), la sed no es un buen indicador de deshidratación pues es posible ignorar sus señales cuando no es conveniente beber, lo que hace, según esta organización, que la deshidratación leve sea un problema frecuente en el mundo.
La mayor parte del agua del cuerpo se encuentra en el interior de las células; el resto circula o se halla en ciertos órganos y tejidos (75% del cerebro y de los músculos son agua; la sangre y los riñones contienen un 81%, el hígado es 71% agua, los huesos 22% y el tejido adiposo 20%). El ser humano sólo puede sobrevivir unos cuantos días sin beber líquidos.

