Casi cuatro décadas después de su muerte, Michel Foucault genera controversia tras una acusación de abuso sexual y pedofilia.
Michel Foucault causó controversia durante la década de los 70 por sus postulados a propósito del sistema carcelario, las dinámicas de poder en el capitalismo y la emancipación del cuerpo, tan oprimido en el modelo de pensamiento cristiano. A 37 años de su muerte, un escritor contemporáneo suyo lo acusa presuntamente de abuso sexual a niños en Túnez, poniendo su desarrollo teórico bajo tela de juicio de nueva cuenta.
¿Al autor por su obra?

Guy Sorman es un profesor franco-estadounidense que, en las últimas décadas del siglo pasado, se encontró en varias ocasiones con Michel Foucault.
Recientemente, el autor lo acusó de ser un “violador pedófilo“, para un medio local en Estados Unidos. No sólo eso: presuntamente, podría haber abusado sexualmente de niños en Túnez a final de la década de los 60.
Sorman alega que, durante esa época, Foucault solía darle dinero a los niños pequeños. Ésta es la descripción que escritor dio para The Sunday Times con respecto a este encuentro:
“Los niños pequeños corrían detrás de Foucault para decirme ¿y yo? Tómame, tómame. Tenían 8, 9, 10 años. Foucault les estaba tirando dinero y les decía: ‘Nos vemos a las 10 p.m. en el lugar habitual. Allí, en las lápidas, haría el amor con niños pequeños. La cuestión del consentimiento ni siquiera se planteó “.
Según Sorman, Foucault nunca se hubiera atrevido a hacer algo similar en Francia, bajo el ojo de todo el mundo. Para ese entonces, el autor ya gozaba de renombre internacional por sus múltiples publicaciones críticas al sistema de pensamiento occidental, así como a la manera en la que la vigilancia se practicaba en las prisiones, salones de clase, e incluso, en la infraestructura hospitalaria.
Te sugerimos: Crisipo: el filósofo griego que murió riéndose de su propio chiste
Una acusación tardía

Una noticia similar hubiera sacado del mapa a Foucault para siempre: en los encuentros pedofílicos, la cuestión del consentimiento se estrangula por completo en una relación asimétrica de poder. Ante los medios, la acusación no resultó ser una sorpresa: finalmente, el pensador francés disfrutaba de prácticas sadomasoquistas con sus parejas sexuales.
Ante la imposibilidad de proceder legalmente, llama la atención que Sorman haya demorado casi cuatro décadas en sacar esta información a la luz. Debajo de los pasos agigantados que Foucault dio en términos de la historia del pensamiento occidental, al parecer, hay sombras tupidas que no habían emergido a la superficie. De Sorman, en cambio, no se sabe mucho.
Sigue leyendo:
La OMS alerta de una supergonorrea resistente al abuso de antibióticos
5 problemas sexuales que tenían las personas en la Edad Media

