?Ayuda para los pasajes?, ?un buen sueldo?, que te dejen ?practicar?…
Si últimamente has ingresado a algún portal de búsqueda de empleo, esta descripción te sonará familiar:
Requisitos para la oferta laboral:
- Nivel educativo: Licenciatura (con título)
- Inglés: intermedio-avanzado
- Experiencia en área: mínimo de 5 años
- Edad: máximo 28 años
Para la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), las principales causas del desempleo entre jóvenes profesionistas es la ?falta de experiencia?. Pero, ¿cómo podrías hacer experiencia si para hacer experiencia, ¡te piden experiencia!
Si tomamos en cuenta que el promedio de duración de una carrera universitaria son cuatro años (eso si no reprobaste materias), más un año de titulación y empezaste a estudiar a los 18 años; tendrás tu título entre los 23 o 24 años.
Ahora, si te piden cinco años de experiencia y aspiras a tener un trabajo digno, si bien te va, hasta los 29 años. Y ya estás fuera del rango de edad que piden para postularte. ¡Ilógico!
Es imposible creer que un joven puede tener años de experiencia laboral si las empresas se rehúsan a darles la oportunidad de conseguir su primer empleo.
Esto provoca que se desperdicien sus capacidades y que sólo pocos encuentren un empleo relacionado con lo que estudiaron, orillando a la mayoría al empleo informal que poco les ofrece en términos de salarios justos u oportunidades de desarrollo.
Además existe la idea de que, a falta de oportunidades serias y seguras para los jóvenes mexicanos, se mantienen latentes los temas del desvío de los jóvenes a cuestiones como el narcotráfico, la drogadicción y el crimen organizado a causa de la necesidad.
Una peculiaridad de este tema es que las demandas de los jóvenes se centran en la idea del estado de bienestar, donde es el gobierno quien debe proporcionar las condiciones para que la población se desarrolle con base en su individualidad, por lo que se pide algo que va más allá de la simple generación de empleo: brindar seguridad financiera a los jóvenes.
Ser adulto joven en México se ha vuelto todo un reto que cada vez cuesta más trabajo superar. Por eso, es muy importante proporcionar condiciones para tener estabilidad financiera desde el primer empleo, y así evitar que la informalidad y la poca oferta atentan contra su desarrollo profesional.
El Partido Verde propone generar las condiciones indispensables para que el mercado laboral sea amigable con los jóvenes que buscan su primer empleo, mejoren su desarrollo personal y profesional y comiencen a forjar un futuro más prometedor.
¿Te ha costado encontrar un empleo digno y bien remunerado?
*Responsable de la publicación: Jessica Armenta Reyes.

