La araña de corteza de Darwin (Caerostris darwini) es una araña de la familia Araneidae capaz de fabricar el material biológico más resistente del mundo, una seda dura de 2,8 metros cuadrados que suspende a través de ríos y lagos de hasta 25 metros de ancho.
Es tan poderosa, que la tela puede atrapar una treintena de presas al mismo tiempo y aguantar como si nada.

Una investigación, publicada en las revistas Journal of Arachnology y PLoS One, demostró que esta seda es dos veces más dura que cualquier otra conocida y es capaz de absorber diez veces más energía que el Kevlar –– una fibra sintética ultrarresistente ––, antes de romperse. En consecuencia, este animal fabrica el biomaterial más duro jamás visto.
Mira a araña de corteza de Darwin en acción
La araña del video, fue descubierta en el Parque Nacional Andasibe Mantadia, Madagascar en 2009. La especie puede llegar a ser un modelo para lo estudios evolutivos, “por lo que su nombre, que hace referencia a Darwin, es muy apropiado”, afirmó, Todd A. Blackledge, director del Museo de Zoología de la Universidad de Puerto Rico y profesor de la Universidad de Akron.
En este maravilloso clip llamado The Hunt de la BBC observaremos de cerca a la araña de corteza de Darwin disparando su telaraña.