Nadie creyó que Hernán Cortés fuera Quetzalcóatl, ni que los españoles fueran dioses al llegar a México-Tenochtitlan. Francisco López de Gómara nunca pisó América. Nunca en su vida había conocido la c…
Conquista
Así es ‘Tlali’: la escultura que sustituirá al Colón de Paseo de la Reforma
La estatua de Cristobal Colón en Reforma perdió su puesto frene a ‘Tlali’: la nueva cabeza colosal que se instalará en su lugar. “‘Tlali’ significa tierra en Náhuatl̶…
La historia de los arawaks, el primer pueblo que hizo contacto con Cristóbal Colón
El ‘descubrimiento’ de América se inauguró con el encuentro entre Colón y los arawaks, un pueblo agrícola de las Antillas. La llegada de los españolas no fue pacífica: los indígenas fueron…
Gonzalo Guerrero, el conquistador que se volvió maya y luchó contra los españoles
Después de destacarse como soldado en Granada, Gonzalo Guerrero se naturalizó como maya en Yucatán y peleó contra los conquistadores. Cambiar de idioma. Modificar el cuerpo para pertenecer. Olvidarte …
Así era el Templo Mayor de Tenochtitlan: el Huey Teocalli de 45 metros que impactó a los españoles
El Templo Mayor fue el epicentro religioso y político de la capital mexica durante el esplendor de Tenochtitlan. Además de las enormes calzadas, las calles “mitad tierra y mitad agua” y la tecnología …
La historia de Isabel Moctezuma, la última ‘princesa’ mexica que tuvo un hijo con Cortés y sobrevivió a la Conquista
Princesa mexica y encomendera de los conquistadores, la vida de Isabel Moctezuma fue, a lo menos, un ejemplo de sincretismo colonial. No importó su título nobiliario. Su trayectoria política como lide…
Las 8 visiones de Moctezuma que anunciaron la conquista de México-Tenochtitlan
Lluvias de fuego y visiones de personas deformes figuran entre las predicciones de Moctezuma, previas a la llegada de los españoles a América. A pesar de la distancia histórica que nos separa de la Co…
Pedro de Alvarado: el conquistador que ordenó la Matanza del Templo Mayor y la CDMX condena al olvido
El Templo Mayor se convirtió en una escena de terror: con ríos de sangre y cuerpos desmembrados, Pedro de Alvarado convirtió una celebración mexica en una masacre. En mayo de 1520, seis meses después …
Por qué la CDMX cambió el nombre de la Plaza de la ‘Noche Triste’ a la ‘Noche Victoriosa’
El mito de la Noche Triste llegó a su fin. En su lugar, el gobierno de la Ciudad de México cambió su nombre a la Plaza de la Noche Victoriosa por esta razón. Se le llama Noche Triste al mítico suceso …
Descubren restos de niños y mujeres mexicas masacrados por conquistadores españoles en Zultepec
En 1521, Hernán Cortés dio la orden de acabar con el pueblo de Zultepec. 500 años después, arqueólogos hallaron los restos de mujeres y niños que fueron asesinados mientras huían. En julio de 1521, lo…