La vacunóloga británica Sarah Gilbert, líder del proyecto de la vacuna de Oxford-AstraZeneca, ahora tiene su propia Barbie. Al decidir ser madre en 1998, Sarah Gilbert nunca se imaginó que tendría un …
cultura
¿Por qué Miguel Ángel mandó quemar la mayoría de sus trabajos antes de morir?
Después de décadas de desarrollo escultórico, arquitectónico y artístico, Miguel Ángel prendió fuego a todo su trabajo de taller a los 88 años. Miguel Ángel Buonarroti no quería que nadie viera sus di…
El accidente de avión que inspiró a Antoine de Saint-Exupéry para escribir ‘El Principito’
Tras cuatro días de deshidratación en el Desierto del Sahara, Antoine de Saint-Exupéry encontraría el escenario ideal para El Principito. Antoine de Saint-Exupéry llevaba una carrera militar destacada…
Escuchar reggaetón provoca una mayor actividad cerebral que la música clásica, revela un estudio
El reggaetón estimula más que cualquier otro género la zona donde se origina el Parkinson, impulsando una poderosa respuesta cerebral. Ni siquiera toda la complejidad compositiva de Bach tiene el impa…
La historia de Pedro Linares López, el hombre que soñó alebrijes
Los alebrijes nacieron en una noche de fiebre, cuando Pedro Linares López deliró criaturas inverosímiles que se convertirían en iconos nacionales. Pedro Linares López se despertó confundido. No sabía …
México recupera uno de sus tesoros mayas después de pasar medio siglo en EEUU
Una urna antigua figura elaborada entre el 900 y el 1600 d.C. figura entre los tesoros mayas que serán repatriados a México desde Estados Unidos. En los países latinoamericanos existe una larga histor…
6 inventos árabes que utilizamos a diario y cuyo origen desconocías
Desde las primeras instituciones de educación superior hasta el jabón en barra, estas son algunas aportaciones e inventos árabes al mundo contemporáneo. Por su raíz etimológica, ciencia quiere decir c…
Entierro celestial: el ritual funerario del Tibet donde los buitres devoran a los cadáveres
En las montañas del Tibet, los cuerpos de los difuntos son devueltos a la naturaleza en un ritual llamado entierro celestial. Los rituales funerarios son la mejor forma de conocer la relación que cada…
Pomuch, el pueblo de México que desentierra a sus cadáveres en Día de Muertos
En Pomuch, una localidad al norte de Campeche, la tradición maya de limpiar los huesos de los difuntos previo al Día de Muertos se mantiene viva. El Día de Muertos tiene su origen en las festividades …