La Organización Panamericana de la Salud evidenció el nulo respeto a las medidas anti COVID de los mexicanos durante el pasado Día de Muertos. La población mexicana podría enfrentarse a un nuevo brote…
Día de Muertos
Tzompantli: el origen de las calaveras del Día de Muertos
Las calaveritas no eran de dulce y chocolate en el mundo prehispánico, sino de hueso, y estaban dispuestas en un tzompantli. Es sorprendente cuando las costumbres, las tradiciones o lo aparentemente o…
Flor de cempasúchil: la trágica leyenda prehispánica que explica su origen
Esta es la leyenda prehispánica que explica el origen de la Flor de Cempasúchil, considerada tradicionalmente como la “flor de los muertos”.…
Pan de muerto: la historia detrás del mítico platillo tradicional del Día de Muertos
Conoce cuál es la historia y origen del Pan de Muerto, uno de los platillos mexicanos típicos del Día de Muertos.…
Pomuch, el pueblo de México que desentierra a sus cadáveres en Día de Muertos
En Pomuch, una localidad al norte de Campeche, la tradición maya de limpiar los huesos de los difuntos previo al Día de Muertos se mantiene viva. El Día de Muertos tiene su origen en las festividades …
Los cantos de la muerte de los mexicas que dieron forma al Día de Muertos
Para las culturas nahuas, los miccacuicatl eran cantos de muertos que concentraban el dolor tras la pérdida de un ser querido y mantenían su recuerdo vivo. A diferencia de la mitología cristiana, dond…
5 datos curiosos del cempasúchil y cómo se convirtió en la flor del Día de Muertos
La flor de cempasúchil es la gran protagonista del Día de Muertos. Los mercados, panteones y ofrendas se llenan de su color y aroma, pero ¿cómo se convirtió en un ícono del 1 y 2 de noviembre? Conoce…
La historia prehispánica que inspiró la leyenda de la Llorona
La figura de la Llorona, una mujer que aparece por las noches y llora clamando por sus hijos, tuvo su origen en la Conquista y es una analogía a la desaparición del mundo que conocían las culturas pre…
Día de Muertos: qué es, cuál es su origen y cómo se celebra
El Día de Muertos es una tradición mexicana que combina el culto prehispánico a la muerte y las festividades cristianas. Conoce qué representa, su origen y qué significa. El Día de Muertos es una cele…
¿Qué elementos debe llevar tu altar de muertos? Te lo explicamos a detalle
¿Todavía no estás seguro sobre qué elementos debe llevar un altar de muertos? ¡Aquí te lo contamos a detalle para que hagas el tuyo! La parte más conocida de la celebración del Día de Muertos es el al…