En un comunicado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), confirmó que un tejo de oro hundido hace 500 años en los canales de Tenochtitlan es un vestigio del expolio español durante l…
Hernán Cortés
Descubren dos anclas que podrían ser de la flota de Hernán Cortés
Un equipo de arqueólogos mexicanos y estadounidenses localizaron dos anclas posiblemente vinculadas a los barcos hundidos por Hernán Cortés antes de partir hacia la capital azteca. También: MALINCHE, …
Malinche, traductora de Cortés… y más
La primera gran protagonista femenina de la conquista de América no fue española. Su nombre era Malinche, una mujer náhuatl oriunda del actual estado mexicano de Veracruz. Hija de los caciques de un…
Moctezuma y Hernán Cortés: 500 años del encuentro
El encuentro entre Moctezuma II y Hernán Cortés marca simbólicamente el nacimiento de una nueva nación. Fue en el año 10 Conejo del calendario azteca (1502) cuando Moctezuma Xocoyotzin, hijo de Axa…
¿Quién fue el ‘doble indígena’ de Hernán Cortés?
Cuando el conquistador Hernán Cortés llegó a San Juan de Ulúa, fue recibido por Teuhtlilli, cacique de Cuextlaxtla, quien a su vez fungía como emisario de Moctezuma Xocoyotzin. En el encuentro Teuhtli…
Trajes Típicos de Oaxaca: la danza de la pluma
Es parte de los bailes más importantes de México. Además es la más bailada en Oaxaca. La danza de la pluma es el último número de la Guelaguetza tradicional. Esta danza fue compuesta después de la Con…