El cacao destacó como un tipo de cambio universal durante el esplendor del Imperio Mexica por el valor comercial que el fruto tenía. Durante la era prehispánica, los pobladores de Tenochtitlan se orga…
La historia del pintor indígena que creó a la Virgen de Guadalupe
Las evidencias apuntan a que Marco Cipac de Aquino, pintor indígena mexicano, fue el autor gráfico de la imagen de la Virgen de Guadalupe. Uno de los cultos más extendidos en México es, sin duda, la d…
Descubren 119 cráneos de un antiguo tzompantli en el Centro Histórico de la CDMX
Arqueólogos del INAH encontraron una pared que formaba parte de un tzompantli de Tenochtitlan en el Centro Histórico de la capital. La tarde del 11 de diciembre, el Gobierno de México reveló el descub…
‘Gambito de dama’: la verdadera historia del Torneo de Ajedrez México 1966
En el cuarto capítulo de ‘Gambito de Dama’, Beth Harmon asiste con su madre a un torneo de ajedrez celebrado en la Ciudad de México; sin embargo, su visita combina elementos reales con hec…
La historia detrás de la fotografía más icónica de la Revolución Mexicana
La imagen conocida como “Zapata y Villa en la silla presidencial” es un ícono de la Revolución, pero… ¿quién la tomó y cómo sucedió aquel momento? El domingo 6 de diciembre de 1914, …
Atotoztli, la única tlatoani azteca que gobernó México y la historia olvidó
Conocemos a detalle la vida de algunos tlatoque como Moctezuma y Cuauhtémoc, pero el legado de Atotoztli, la única tlatoani mujer fue borrado de la historia. La épica de los mexicas, el Imperio que do…
¿Quién fue Porfirio Díaz y cuáles fueron los avances durante el ‘Porfiriato’?
¿Quién fue Porfirio Díaz y qué hizo por México? ¿Se trató de un dictador o un héroe y cuáles fueron sus avances? Porfirio Díaz es uno de los personajes más polémicos de la historia de México. Conocido…
Revolución Mexicana: líderes, personajes, fotos, corridos y datos curiosos
Los datos curiosos de la Revolución Mexicana con fotos, corridos y un recuento cronológico de sus personajes y fechas importantes. La Revolución Mexicana fue un conflicto armado popular anti-latifundi…
Amaranto: la planta mexicana que los españoles prohibieron durante la Conquista
El amaranto y la alegría estuvieron a punto de desaparecer durante la Conquista, pues los españoles consideraban que su consumo era una ‘obra del diablo’. La Conquista no sólo implicó la …
Libros, documentales y exposiciones para entender por qué el Movimiento Estudiantil del 68 no se olvida
Este 2 de octubre será distinto debido a la pandemia. Sin embargo, a 52 años de la masacre de Tlalelolco conoce fotografías inéditas, material audiovisual y podcast para entender qué paso en el 68. En…