La Castañeda llegó a albergar a más de 60 mil pacientes con diversas condiciones psiquiátricas bajo condiciones de hacinamiento y abandono. Su nombre oficial era Manicomio General La Castañeda. Pero l…
Verde, blanco y rojo: la historia detrás de la bandera de México
Detrás de la bandera de México y el significado de sus colores hay una historia convulsa, de guerra y movimientos políticos disidentes. Aquí te contamos por qué. Cada año, el 24 de febrero se conmemor…
Hambruna y guerras: la historia detrás del mazapán, el icónico dulce mexicano
Episodios de guerra y hambre se esconden detrás de la historia del mazapán, el clásico dulce de almendras y cacahuate. Esto es lo que sabemos. A pesar de que hoy es motivo de fiesta y culto en diverso…
Así era la ‘Venecia del Nuevo Mundo’: la ciudad acanalada más próspera de América
Maravillados ante el sistema de canales que existía en México-Tenochtitlan, los conquistadores europeos la apodaron la ‘Venecia del Nuevo Mundo’. Antiguamente, México-Tenochtitlan rebosaba…
Waldemar Julsrud: el alemán que ‘desenterró’ figurillas de mexicas montando dinosaurios
Waldemar Julsrud tenía la convicción de que los mexicas habían convivido con diversas especies dinosaurios. Sus figurillas de arcilla resultaron ser falsas. La noticia causó conmoción en todo el país.…
No, los mexicas no creyeron que los españoles fueran dioses
Nadie creyó que Hernán Cortés fuera Quetzalcóatl, ni que los españoles fueran dioses al llegar a México-Tenochtitlan. Francisco López de Gómara nunca pisó América. Nunca en su vida había conocido la c…
José Joaquín Pérez Budar: el sacerdote que fundó su propia Iglesia en México en contra del Papa
En respuesta a los abusos del Vaticano, José Joaquín Pérez Budar fundó su propia institución religiosa en la Ciudad de México, con el auspicio del Estado. Cuando José Joaquín Pérez Budar decidió entr…
Jacinto Canek, el líder maya que murió liberando a su pueblo del dominio español
Tras liderar una rebelión en el sureste mexicano contra los españoles, Jacinto Canek murió quemado vivo por soldados peninsulares A mi querida hormiga, que es más grilla que hormiga En el siglo XVIII …
Del glamour a la denominación de origen: así nació la silla Acapulco
En la época dorada del puerto, la silla Acapulco se instauró como un ícono del diseño mexicano por su carácter ergonómico, retro y casual. Es 1950. El puerto de Acapulco está en su esplendor. Mientras…
Gaspar Yanga: el hombre africano que liberó a la primera ciudad mexicana del yugo español
El africano Gaspar Yanga lideró las primeras batallas de liberación contra los españoles, 200 años antes de la Guerra de Independencia. Por Cecilia Durán Mena En México, la celebración del inicio de l…