La ‘joven de Amajac’ es una réplica precolombina en sí misma, que representara la resistencia indígena femenina en lugar de Colón. La presentación se dio hoy desde la Secretaría de Goberna…
indígenas
Así eran los experimentos de desnutrición con niños indígenas en Canadá
Los hallazgos de miles de cadáveres de niños indígenas demuestran que los menores se utilizaron como ‘ratas de laboratorio’ con el aval de instituciones educativas católicas. Mientras una …
El proceso de conquista mató a tantos indígenas como una epidemia en América
La violencia que se vivió en América para instaurar los dominios españoles durante la Conquista provocó un descenso poblacional indígena brutal en el siglo XVI. No fue un cambio drástico en el medio a…
Un nuevo hallazgo de tumbas de niños indígenas en escuelas católicas desata la quema de iglesias en Canadá
En sólo 5 semanas, se han encontrado más de 1,000 cadáveres de niños indígenas debajo de internados católicos en Canadá. Las manifestaciones colectivas no han sido suficientes. El ánimo entre los pobl…
Los maoríes de Nueva Zelanda llegaron a la Antártida mil años antes que los europeos, revela una investigación
La historia del contacto con el continente helado difícilmente podría explicarse sin considerar la llegada de los maoríes de Nueva Zelanda. Los primeros seres humanos en tocar la Antártida no fueron l…
Así vivió el gobernante maya Ajpach ‘Waal, según sus huesos
1,300 años después de su muerte, el hallazgo de los dientes de Ajpach ‘Waal revela detalles de su dolorosa vida. Los altos mandatarios de los cacicazgos al sureste del actual México y Centroamér…
Muere Aruká Juma, el último hombre del pueblo indígena juma del Amazonas
Después de pelear contra el coronavirus, Aruká Juma perdió la vida, dejando a su pueblo con un sentimiento de lucha compartida. En los confines más escondidos de la Amazonía brasileña, uno de los pueb…
Cacao: el tipo de cambio universal en el tiempo de los mexicas
El cacao destacó como un tipo de cambio universal durante el esplendor del Imperio Mexica por el valor comercial que el fruto tenía. Durante la era prehispánica, los pobladores de Tenochtitlan se orga…
El hombre del agujero: el último sobreviviente de una tribu condenada a desaparecer
No sabemos nada de él, sólo que lleva más de 22 años en soledad. Es el último de su tribu, uno de los grupos indígenas no contactados del Amazonas condenado a desaparecer. “Es el único superviviente d…