Para las culturas nahuas, los miccacuicatl eran cantos de muertos que concentraban el dolor tras la pérdida de un ser querido y mantenían su recuerdo vivo. A diferencia de la mitología cristiana, dond…
5 datos curiosos del cempasúchil y cómo se convirtió en la flor del Día de Muertos
La flor de cempasúchil es la gran protagonista del Día de Muertos. Los mercados, panteones y ofrendas se llenan de su color y aroma, pero ¿cómo se convirtió en un ícono del 1 y 2 de noviembre? Conoce…
Poemas en náhuatl y sus autores | México-Tenochtitlán
El 13 de agosto de 1521, Tenochtitlán, la capital del extenso Imperio azteca, cayó ante una gran fuerza de soldados españoles y sus aliados indígenas. La ciudad había estado bajo sitio durante 79 días…