Nadie creyó que Hernán Cortés fuera Quetzalcóatl, ni que los españoles fueran dioses al llegar a México-Tenochtitlan. Francisco López de Gómara nunca pisó América. Nunca en su vida había conocido la c…
Pueblos prehispánicos
5 bestias mitológicas mayas que acompañaron la creación del ser humano en el Popol Vuh
Más de 30 bestias mayas aparecen en el Popol Vuh, acompañando, mediando y guiando la interacción de los seres humanos y los dioses. El mundo prehispánico no estaba regido por un entendimiento lineal d…
Descubren cuatro ramos de flores casi intactos en un túnel debajo de Teotihuacan
Después de 12 años de trabajos de exploración en los túneles del Templo de Quetzalcóatl, arqueólogos mexicanos encuentran 4 ramos de flores debajo de la pirámide. El equipo de arqueólogos mexicanos as…
Dioses mexicas: las deidades que guiaban la vida del México antiguo
La vida de los habitantes del México antiguo era guiada por una rica colección de dioses mexicas extremadamente dinámicos, tanto en su naturaleza como en sus impresionantes representaciones. Por Katar…
La leyenda del tecolote, el ave prehispánica que predecía la muerte
El canto del tecolote ha sido temido desde tiempos prehispánicos como presagio funesto y una señal fatídica de que la muerte anda cerca. En un sinfín de civilizaciones antiguas, los búhos, lechuzas y …
Descubren una nueva figura en las misteriosas líneas de Nasca en Perú
Uno de los misterios más fascinantes de los antiguos pobladores de América son las figuras gigantes (conocidas como geoglifos) dibujadas en la arena y las montañas del desierto de Nasca, en Perú. El p…
Amaranto: la planta mexicana que los españoles prohibieron durante la Conquista
El amaranto y la alegría estuvieron a punto de desaparecer durante la Conquista, pues los españoles consideraban que su consumo era una ‘obra del diablo’. La Conquista no sólo implicó la …
Qué significa la lápida de Pakal, el gobernante maya de Palenque
Pakal aparece en el centro de la lápida y aunque es conocido popularmente como ‘el astronauta de Palenque’, la imagen muestra su ascenso del inframundo. El descubrimiento de la tumba de Pa…
El misterio de Chac Mool, la escultura que adoraban los pueblos prehispánicos en México
Desde Yucatán hasta Michoacán y Querétaro, los mayas, toltecas y mexicas crearon estas misteriosas figuras. ¿Cuál es el significado de Chac Mool y por qué era conocido por los pueblos prehispánicos? L…
Aztlán: la mítica ciudad prehispánica en México que nadie ha podido encontrar
Antes de fundar Tenochtitlan, los mexicas peregrinaron durante más de 250 años desde una ciudad que según los códices, se encontraba al norte del Valle de México y guardaba una íntima similitud con la…